BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 5 de Febrero de 2019 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). En la madrugada de este martes, la Superintendencia Nacional de Salud terminó la inspección a la E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería, donde encontró serias irregularidades y fallas que ponen en riesgo la salud y la vida de los pacientes, no solo de Córdoba, sino en las regiones que componen su área de influencia como el Urabá antioqueño, bajo Cauca y Sincelejo.
Entre los hallazgos, la Entidad identificó medicamentos vencidos, mala disposición de residuos hospitalarios, incumplimiento de condiciones sanitarias mínimas y riesgo de infecciones a los pacientes.
La Superintendencia estableció fallas graves en aspectos técnicos asistenciales, financieros, administrativos y jurídicos que se encuentran en investigación.
Entre las principales irregularidades se encontró́ que, el hospital no cumple con los protocolos para la disposición de residuos y existe riesgo de contaminación para los pacientes hospitalizados; medicamentos vencidos; servicios de ecografía, banco de sangre, UCI adultos y radiología cerrados; además de no estar cumpliendo con el protocolo de aislamiento de pacientes con enfermedades infecciosas altamente trasmisible.
Hallazgos técnico-asistenciales:
Sin desconocer que el Hospital se encuentra adelantado arreglos locativos en algunos servicios, se pudo identificar que no se cumplen con los requisitos de seguridad para obras, además de Fallas en el proceso de planeación.
No cumple con los protocolos para la disposición de residuos y , existe riesgo de contaminación para los pacientes hospitalizados.
Equipos biomédicos sin uso y en completo abandono.
Los insumos y medicamentos con los que cuenta el centro asistencial solo sirven para proveer máximo una semana con la ocupación que actualmente tienen y se encontraron medicamentos vencidos.
Preparación de unidos sin acatar la norma técnica ni la autorización del Invima, generando un riesgo en la medicación de los pacientes.
Prácticas inseguras en todos los servicios intrahospitalarios, pacientes sin identificar en servicios como pediatría y Hospitalización de adultos.
Problemas de zoonosis y contaminación por vectores, se identificó agua empozada en diferentes zonas del centro asistencial que pueden generar la reproducción de zancudos.
Mala disposición de residuos hospitalarios y asepsia, hecho que genera un riesgo de infección cruzada a los pacientes.
Falta de mantenimiento de los equipos de bombeo y distribución de agua para los servicios sin tratar.
La entidad no cumple con el protocolo de aislamiento de pacientes con enfermedades infecciosas altamente trasmisibles.
Hallazgos financieros, administrativos y jurídicos:
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista: Daniel Muñoz
Edición: Oscar Cavadia
Concepto informativo:
…………….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
1.Ingrese a la noticia de su interés.
2. Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
3. Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
B. “Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
C. “Audio”: Registro sonoro de la noticia.
4. Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
5. Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: directorrptv@gmail.com
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Carlos Andrés Pérez Domínguez
2019