10 cosas que no sabías sobre el Rally Dakar

0
188
Un competidor en la versión 2024 del Rally Dakar.
Un competidor en la versión 2024 del Rally Dakar.

El Rally Dakar es conocido como la prueba de resistencia más dura del automovilismo. Con una historia llena de hazañas, innovaciones y paisajes impresionantes, este evento ha capturado la atención de millones en todo el mundo. De cara a la edición de 2025, te presentamos 10 curiosidades poco conocidas sobre este icónico rally.

1. Distancia equivalente a toda una temporada del WRC

El Rally Dakar cubre 7,759 km, incluidos 5,115 km cronometrados, en tan solo dos semanas. Esta carrera forma parte del Campeonato Mundial FIA de Rally Raid y otorga el doble de puntos que las demás pruebas debido a su exigencia.

2. Competir con un hueso roto en el Rally Dakar

En 2019, Toby Price ganó el Dakar en moto a pesar de correr 5,200 km con el hueso escafoides de su muñeca roto. Su hazaña es un testimonio del espíritu de resistencia que define esta competición.

3. Camiones de apoyo que también compiten

Los camiones de apoyo no solo transportan equipo vital, sino que también compiten en su propia categoría. Estas “bestias del desierto” son esenciales para los pilotos y un espectáculo por sí mismas.

4. Un laboratorio de innovación

El Dakar ha sido un campo de pruebas para tecnologías avanzadas. En 2024, Carlos Sainz ganó con un Audi RS Q e-tron eléctrico, reflejando la apuesta por la sostenibilidad en el automovilismo.

5. Nació de una pérdida en el desierto

El piloto Thierry Sabine se perdió en el desierto durante el Rally Abidjan-Niza en 1977. Inspirado por este desafío, organizó el primer Rally Dakar en 1978, con un recorrido que iba de París a Dakar.

6. El vínculo con el Lago Rosa

La meta original del Dakar estaba en el Lago Rosa de Senegal, famoso por su color vibrante y su belleza única. Aunque la carrera ya no termina allí, el lago sigue siendo un símbolo del rally.

7. El formato Crono de 48 horas

Introducido recientemente, esta etapa exige que los pilotos equilibren rendimiento y fiabilidad en un recorrido de más de 1,000 km durante dos días, sin ayuda de sus equipos.

8. Categorías ligeras como semilleros de talentos

Las divisiones ligeras, como la categoría Challenger, han producido pilotos que ahora compiten en la clase Ultimate. Estas categorías son una plataforma para futuras estrellas del rally.

9. Paisajes que quitan el aliento

Desde África hasta Arabia Saudí, los paisajes del Dakar son una mezcla de historia y misterio. La región de AlUla, con sus templos nabateos y cañones, es un punto culminante de la carrera.

10. Sacrificios extremos

Los pilotos enfrentan largas jornadas de conducción, a veces de hasta 12 horas. En estas condiciones, muchos usan sistemas improvisados para satisfacer necesidades fisiológicas sin detenerse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí