BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 19 de febrero de 2019 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Son más de 100.000 las personas que se han diagnosticado con cáncer en Colombia. Se calcula que anualmente unas 33.000 pierden la batalla contra la enfermedad. De acuerdo con el Observatorio Global de Cáncer durante 2018 en Colombia se registraron 54.017 casos de cáncer en mujeres. El Instituto Nacional de Cancerología ha venido haciendo importantes inversiones en equipos que permitan ofrecer terapias efectivas en su tratamiento, una de ellas es la quimioterapia.
La quimioterapia es uno de los tratamientos que se usan para controlar el cáncer y tratar de reducir o eliminar la enfermedad. En muchas ocasiones a la par que se destruyen células malignas, también se destruyen células activas encargadas de diversos procesos, entre esos los folículos pilosos. Esa es la razón por la que uno de los efectos secundarios más comunes es la pérdida del pelo.
De acuerdo con Adriana Rodríguez, directora de la Fundación Mi Querido Emmanuel, que apoya a pacientes del Instituto Nacional Cancerológico. Las mujeres que están en tratamiento no renuncian a su vanidad, quieren verse lindas y perder el pelo es uno de los golpes mas serios que recibe su autoestima, por esta razón procurarles una peluca es el equivalente a devolverles una sonrisa.
Por cuenta de esta necesidad se llevó a cabo una “Donatón de Cabello”. El GranSan decidió abrir sus puertas para que las personas que quisieran donar su pelo pudieran hacerlo de mano de la fundación. Fueron muchas las mujeres y algunos hombres también que se animaron a aportar 25 centímetros de solidaridad, 25 centímetros de sus melenas que se requiere para la fabricación de una peluca.
Pilar Bonilla, Directora de Responsabilidad Social del GranSan donó la totalidad de su pelo. Ella que fue promotora de esta iniciativa compartió que lo hizo en memoria de su sobrina de 7 años que falleció víctima de un cáncer y que siempre soñó con poder ayudar a otros.
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista: Lays Balli
Edición y Camara: Nicolas Fajardo
Concepto informativo: Camilo Álvarez
…………….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
1.Ingrese a la noticia de su interés.
2. Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
3. Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
B. “Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
C. “Audio”: Registro sonoro de la noticia.
4. Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
5. Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: [email protected]
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Carlos Andrés Pérez Domínguez
2019