2,8 millones de venezolanos viven en Colombia
BOGOTÁ (COLOMBIA). Sábado 18 de febrero de 2023 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Al menos 2,8 millones de venezolanos han cruzado hasta el 31 de octubre de 2022 la frontera de 2.341 kilómetros de extensión que comparten Colombia y Venezuela para radicarse en el país vecino, una cifra que viene en aumento según Migración Colombia.
“Migración Colombia viene adelantando y continuará llevando a cabo mesas de diálogo para construir soluciones conjuntas a los retos migratorios, estas mesas, como les hemos llamado, “Mesas de diálogo fronterizo por la vida”, apuntó Carlos García, director de Migración Colombia.
David Bernal es un ciudadano venezolano que llegó a Bogotá hace 5 meses y argumenta que las condiciones son difíciles y que no tienen una ruta clara.
“No tenemos EPS, no tenemos seguros, no tenemos liquidaciones, ni nada, ni prestaciones ni nada”, dijo a Noticias RPTV David Bernal, ciudadano venezolano.
Para la analista María Teresa Palacios, explicó que las principales ciudades del país por ofertas su mayor oferta laboral son los principales puntos de recepción de migrantes.
“De repente se ve que son ciudades más grandes de pronto con más oferta en términos institucionales, también como de estabilidad económica”, comentó.
Bogotá, Medellín, Cúcuta, Barranquilla y Cali, son las principales ciudades que cuentan con más venezolanos.
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
INSTAGRAM:
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2021
BOGOTÁ (COLOMBIA). Sábado 18 de febrero de 2023 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Al menos 2,8 millones de venezolanos han cruzado hasta el 31 de octubre de 2022 la frontera de 2.341 kilómetros de extensión que comparten Colombia y Venezuela para radicarse en el país vecino, una cifra que viene en aumento según Migración Colombia.
“Migración Colombia viene adelantando y continuará llevando a cabo mesas de diálogo para construir soluciones conjuntas a los retos migratorios, estas mesas, como les hemos llamado, “Mesas de diálogo fronterizo por la vida”, apuntó Carlos García, director de Migración Colombia.
David Bernal es un ciudadano venezolano que llegó a Bogotá hace 5 meses y argumenta que las condiciones son difíciles y que no tienen una ruta clara.
“No tenemos EPS, no tenemos seguros, no tenemos liquidaciones, ni nada, ni prestaciones ni nada”, dijo a Noticias RPTV David Bernal, ciudadano venezolano.
Para la analista María Teresa Palacios, explicó que las principales ciudades del país por ofertas su mayor oferta laboral son los principales puntos de recepción de migrantes.
“De repente se ve que son ciudades más grandes de pronto con más oferta en términos institucionales, también como de estabilidad económica”, comentó.
Bogotá, Medellín, Cúcuta, Barranquilla y Cali, son las principales ciudades que cuentan con más venezolanos.
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
INSTAGRAM:
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2021