Accidente de avioneta en Chía: esto se sabe

0
188
Una captura de pantalla de la avioneta accidentada en Chía
Una captura de pantalla de la avioneta accidentada en Chía

BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 12 de agosto de 2024. Una avioneta utilizada como ambulancia sufrió un accidente y se estrelló en la vereda San Gabriel, ubicada en la frontera entre Sopó y Chía, Cundinamarca. 

El accidente ocurrió el 21 de julio de 2024, dejando a cuatro tripulantes con múltiples fracturas. La avioneta había despegado del aeropuerto de Guaymaral, en Bogotá, con destino a La Macarena, Meta.

Detalles del accidente de avioneta en Chía 

La aeronave, un Britten Norman Islander BN2P de fabricación británica, con matrícula HK-2822, perdió contacto con la torre de control minutos después de despegar. 

Según la Aerocivil, la avioneta fue declarada en emergencia tras desaparecer del radar. Posteriormente, se confirmó que realizó un aterrizaje forzoso en una zona rural entre los municipios de Chía y Cota.

Condiciones de los tripulantes

A bordo de la avioneta se encontraban un piloto, un copiloto, un médico y un auxiliar. 

Tras el accidente, los cuatro tripulantes fueron rescatados con múltiples fracturas y trasladados a los centros médicos más cercanos. 

Aunque sufrieron lesiones significativas, se encuentran fuera de peligro y están recibiendo atención médica.

Investigación en curso

Las autoridades aeronáuticas han iniciado una investigación para determinar las causas del accidente. 

Se están analizando factores como las condiciones climáticas, el estado de la aeronave y las decisiones tomadas por la tripulación durante el vuelo. 

Este tipo de incidentes subraya la importancia de las regulaciones de seguridad en vuelos de ambulancia aérea. 

Reacciones y medidas

La comunidad local y las autoridades han expresado su preocupación por el accidente. 

El hecho de que la avioneta haya realizado un aterrizaje forzoso en una zona rural y no en una área más poblada evitó una tragedia mayor. 

Las autoridades han reforzado las medidas de seguridad y monitoreo en la región para prevenir futuros incidentes similares.

POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí