El panorama político de Barranquilla se agita con la reaparición de Héctor Amaris Rodríguez, alias Oso Yogui. En una carta enviada a la Fiscalía General de la Nación, acusa al alcalde Alejandro Char de corrupción y compra de votos. También menciona el desvío de recursos públicos y la manipulación de contratos en la ciudad.
Las denuncias de alias Oso Yogui contra Alejandro Char
Alias Oso Yogui afirma haber trabajado 14 años cerca de Alejandro Char. Durante ese tiempo, asegura que presenció corrupción sistemática con participación de funcionarios de la Alcaldía de Barranquilla y empresarios aliados.
Se destapa Hector Amaris alias el Oso Yogui, mano derecha de el ex alcalde Alex Char. Le dice a la Fiscalía en una carta fechada el 10 de febrero qué tiene pruebas documentales, testimonios, audios, videos y registros financieros de como se movió todo el entramado corrupto de… pic.twitter.com/H7ievQhtEG
— Jacobo Solano Cerchiaro (@JACOBOSOLANOC) February 11, 2025
Entre las acusaciones, destaca la presunta implicación de Char en el caso Triple A. Según Rodríguez, se desviaron recursos públicos a través de contratos fraudulentos. También señala irregularidades en la empresa Iarco, donde, supuestamente, se favoreció a empresas vinculadas al clan Char en procesos de licitación.
Compra de votos y lavado de activos
Rodríguez también menciona que Alejandro Char participó en la red de compra de votos de la excongresista Aida Merlano. Afirma que presentará nuevas pruebas para esclarecer este caso.
Además, apunta contra Súper Tiendas Olímpica, propiedad de la familia Char. Según sus declaraciones, la empresa habría facilitado lavado de activos y movimientos financieros irregulares.
Vínculos con el Cartel de Sinaloa
En 2023, el medio mexicano Eje Central publicó un informe que relacionaba a la familia Char con el Cartel de Sinaloa. En la investigación, se mencionaba que, a través de Oso Yogui, el capo Mayo Zambada envió dinero a los Char para influir en las elecciones presidenciales de 2022.
Además, un documento confidencial de la Embajada de México en Colombia detallaría los vínculos entre el cartel y el clan Char.
Alias Oso Yogui y su colaboración con la justicia
Desde 2023, Héctor Amaris Rodríguez se comprometió a colaborar con las autoridades de Colombia y Estados Unidos. En su carta, indica que busca limpiar el nombre de su padre, quien, según él, fue condenado injustamente.
Rodríguez asegura contar con documentos, registros financieros y testimonios que demostrarían cómo se ejecutaron estas redes de corrupción y la forma en que lograron impunidad con el apoyo de redes políticas y empresariales.