BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 13 de diciembre de 2024. El expresidente Álvaro Uribe ha emitido una preocupante alerta sobre la pérdida de prestadores en el sistema de salud colombiano durante el último año. Según datos compartidos en su cuenta de X, el sistema de salud ha registrado una reducción significativa en el número de prestadores y servicios habilitados, lo que refleja una crisis que afecta tanto a entidades públicas como privadas.
Disminución en los prestadores y servicios de salud
De acuerdo con Álvaro Uribe, el número total de prestadores de salud pasó de 60.770 en enero de 2024 a 58.894 en diciembre del mismo año. Esta cifra representa una pérdida de 1.876 prestadores, es decir, una reducción del 3%. Además, el total de servicios habilitados disminuyó de 230.116 a 226.541, lo que equivale al cierre de 3.575 servicios. Estas estadísticas reflejan un panorama preocupante para el acceso y la cobertura del sistema de salud en Colombia.
<
Por favor: la única reforma de la salud es rescatarla de la destrucción
Número total de prestadores (privados y públicos) = 60.770 en Ene24 Vs. 58.894 en Dic24, es decir una reducción en 1.876 prestadores o del -3%.
Número total de servicios habilitados: 230.116 en Ene24 Vs.… pic.twitter.com/IRQrsvrGyp
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) December 13, 2024
h2>Contexto de la reforma del sistema de salud
La advertencia de Álvaro Uribe surge en un contexto político marcado por los intentos del gobierno de Gustavo Petro para implementar una reforma estructural al sistema de salud. Aunque la reforma original no logró avanzar en el Congreso y una nueva propuesta está estancada, los prestadores de servicios han expresado dificultades financieras crecientes. Esta situación ha exacerbado la crisis y ha llevado al cierre progresivo de servicios esenciales.
Impacto en los ciudadanos y prestadores
La pérdida de prestadores y servicios tiene un impacto directo en los ciudadanos, quienes enfrentan barreras para acceder a atención médica de calidad. Los prestadores de salud, tanto públicos como privados, han advertido que la situación es insostenible debido a la falta de recursos y apoyo gubernamental.
El llamado de Álvaro Uribe pone de manifiesto la necesidad de rescatar el sistema de salud de la crisis actual. Los datos evidencian que es urgente encontrar soluciones que garanticen la estabilidad financiera de los prestadores y aseguren la continuidad de los servicios de salud para la población.