Análisis del Dólar y los Precios del Petróleo: Impacto del Inflación y el Huracán Francine

0
155

BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 12 de septiembre de 2024. El dólar cerró la cuarta jornada de la semana a la baja, ubicándose en $4.236,84 en promedio. Esta caída se produjo tras el reciente dato de inflación en Estados Unidos, que se situó en un 2,5%. Esta cifra es consistente con las expectativas del mercado y proporciona una mayor previsibilidad en cuanto a las políticas de la Reserva Federal. La inflación cercana al objetivo del 2% indica que el ajuste de tasas de interés por parte de la Fed podría ser inminente. Mauricio Acevedo, estratega de divisas de Corficolombiana, señala que los operadores ya han descontado una posible reducción en las tasas de interés la próxima semana, basándose en la estabilidad de la inflación.

Comportamiento del Dólar en el Mercado

Durante la jornada, el dólar mostró una variabilidad en sus precios, alcanzando un máximo de $4.263 y un mínimo de $4.203,3. En total, se realizaron transacciones por un monto de US$1.448 millones. Este comportamiento refleja una reacción moderada a las noticias económicas y la estabilidad en la política monetaria de Estados Unidos.

Tendencias en los Precios del Petróleo

En cuanto a los precios del petróleo, se observó un repunte significativo. Los futuros del Brent para noviembre aumentaron en US$1,24, equivalentes a un 1,8%, alcanzando los US$71,85 por barril. De manera similar, los contratos de West Texas Intermediate (WTI) mejoraron en un 1,28%, situándose en US$68,17 por barril. Este incremento se debe en parte a la preocupación por el impacto del huracán Francine en la producción de petróleo en Estados Unidos.

Impacto del Huracán Francine

El huracán Francine ha causado una interrupción considerable en la producción de petróleo en el Golfo de México, afectando alrededor de 1,5 millones de barriles. Los analistas de UBS estiman que la producción de septiembre podría disminuir en aproximadamente 50.000 barriles por día debido a estas interrupciones. Este evento natural ha influido en los precios del crudo, mostrando cómo las condiciones climáticas pueden tener un impacto notable en los mercados de energía.

Conclusión: Influencias en el Dólar y el Petróleo

En resumen, el dólar sigue una tendencia a la baja en respuesta a datos de inflación estables, mientras que los precios del petróleo muestran un aumento debido a perturbaciones en la producción causadas por el huracán Francine. Ambas variables subrayan la interconexión entre los eventos económicos globales y su impacto en los mercados financieros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí