BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 25 de Octubre de 2024 En una operación de vigilancia marítima en el archipiélago de San Andrés y Providencia, la Armada de Colombia logró rescatar a seis migrantes irregulares. Entre ellos se encontraban dos niños que intentaban llegar a Centroamérica en una embarcación en malas condiciones. Por lo tanto, el Comando Específico de San Andrés, en conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana, realizó esta importante labor de rescate. Así, esta acción preventiva en el mar busca evitar tragedias y proteger la vida humana.
Operativo en San Andrés: Rescate y Captura
El operativo comenzó al detectarse una embarcación sospechosa, conocida como “Zafir”, navegando de manera irregular. La Armada de Colombia envió una Unidad de Reacción Rápida (URR) hacia el suroeste de San Andrés. Allí interceptaron la nave, que llevaba a seis migrantes irregulares de nacionalidad venezolana. Además, se capturó a dos colombianos que, presuntamente, dirigían la operación ilegal de transporte de migrantes. Tras el rescate, las personas fueron trasladadas a un lugar seguro. Allí se les brindó asistencia y se verificó su estado de salud.
Compromiso de la Armada con la Seguridad Marítima
Durante el año 2024, la Armada de Colombia ha rescatado a 268 personas en el archipiélago. Con esto, reafirma su compromiso de proteger vidas en el mar y combatir el tráfico de migrantes, un delito grave en el país. Los colombianos capturados fueron entregados a la Fiscalía General de la Nación bajo cargos de tráfico de migrantes, según el artículo 188 del Código Penal.
La Armada insta a la comunidad a no usar rutas peligrosas y a evitar embarcaciones sin condiciones seguras.
Le puede interesar:
Detienen en Bogotá al coordinador del Tren de Aragua, alias ‘Erik’
La institución sigue comprometida con la seguridad en las aguas nacionales y la protección de quienes las transitan, como parte de su misión humanitaria en el territorio colombiano.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv