Así van los embalses de energía en Colombia al inicio de la temporada seca

0
57
Así van los embalses de energía en Colombia al inicio de la temporada seca
Así van los embalses de energía en Colombia al inicio de la temporada seca

BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 16 de diciembre de 2024. La situación de los embalses de energía en Colombia al inicio de la temporada seca es un tema clave para el sistema eléctrico del país. Este período, que usualmente comienza en diciembre y se extiende hasta marzo, coincide con una significativa reducción de las lluvias, lo que lleva a un progresivo descenso en los niveles de almacenamiento de agua.

Estado actual de los embalses en Colombia

Tras las intensas lluvias de noviembre que afectaron varios departamentos, los embalses empezaron a mostrar un retroceso gradual. Aunque no hay un riesgo inmediato de desabastecimiento, el nivel de almacenamiento no alcanzó la meta propuesta por el Gobierno para el 1 de diciembre. Según XM, operador del sistema eléctrico colombiano, la referencia para esta fecha era del 67,8 %. Sin embargo, los embalses de energía en Colombia quedaron ligeramente por debajo de este umbral.

Para ponerlo en contexto, a finales de diciembre del año pasado, justo antes de enfrentar el Fenómeno de El Niño, el nivel de llenado de los embalses alcanzaba el 70,2 %. Esta cifra es crucial, ya que define la capacidad de generación hidroeléctrica durante los meses secos.

Importancia de los embalses en la generación de energía

El correcto mantenimiento y nivel de los embalses permite que la generación hidroeléctrica continúe siendo la principal fuente de energía en Colombia, representando aproximadamente el 70 % de la demanda nacional. De esta manera, se reduce la dependencia de las plantas térmicas, que son más costosas y menos sostenibles, al operar con combustibles como el carbón y el gas natural.

Impacto en las tarifas de electricidad

Cuando los embalses de energía en Colombia mantienen niveles óptimos, el sistema eléctrico puede funcionar de manera más eficiente y económica. En contraste, la generación térmica incrementa los costos debido al uso de combustibles fósiles, lo que se traduce en facturas más altas para los consumidores.

El monitoreo constante de los embalses de energía en Colombia resulta fundamental para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico. Durante la temporada seca, es esencial implementar estrategias que optimicen el uso del agua almacenada y promuevan la eficiencia energética, asegurando así un servicio confiable y asequible para el país.

SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí