BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 28 de noviembre de 2024. Australia redes sociales menores. El Senado de Autralia aprobó una ley que prohíbe el acceso de menores de 16 años a redes sociales como TikTok, Instagram y Facebook, imponiendo multas de hasta 30,7 millones de euros (32,1 millones de dólares) a quienes infrinjan la norma.
La legislación surge como respuesta a la creciente preocupación por los efectos negativos que las redes sociales tienen en la salud mental de los jóvenes y el riesgo de desarrollar adicciones. Con esta iniciativa, Australia sigue el camino de países como Estados Unidos y miembros de la Unión Europea que ya han implementado o evalúan medidas similares.
Impacto de la ley en Australia que prohíbe redes sociales para menores
La normativa australiana responsabiliza directamente a las plataformas digitales, obligándolas a implementar mecanismos de verificación de edad para garantizar el cumplimiento. Sin embargo, gigantes tecnológicos como Meta y Google han solicitado aplazar su implementación hasta que finalicen las pruebas tecnológicas necesarias.
🇦🇺Australia prohíbe las redes sociales para menores de dieciséis años.
🟥 Michael Shellenberger: «Algo esta pasando aqui. Me preocupa que sea un caballo de Troya para obtener una identificación digital, algo que realmente debería asustarnos» pic.twitter.com/KFdUTHNLxu
— LorenC (@PG14500) November 28, 2024
Con esta ley, el Gobierno busca aliviar la carga que recae sobre los padres y trasladar la responsabilidad a las empresas, quienes deberán garantizar que los menores no accedan a las plataformas sin cumplir las normativas.
Precedentes en otros países
Estados Unidos ha sido uno de los pioneros en promover medidas similares. Algunos estados ya han aprobado leyes que exigen permisos parentales para menores que buscan abrir cuentas en redes sociales. Por su parte, la Unión Europea también trabaja en regulaciones más estrictas para proteger la privacidad y seguridad de los menores en línea.
La prohibición de redes sociales para menores en Australia marca un precedente importante, evidenciando una tendencia global hacia la regulación de estas plataformas. A medida que otros países evalúan iniciativas similares, el debate sobre cómo equilibrar la seguridad de los jóvenes y la libertad en el uso de tecnología seguirá en aumento.