BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 24 de septiembre de 2024. El Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) informó que cuatro aviones rusos fueron detectados en aguas de EEUU. Los aviones permanecieron en espacio aéreo internacional y no entraron en el espacio aéreo de Estados Unidos ni Canadá. Este incidente, el quinto de septiembre, muestra la frecuencia de estos vuelos, aunque NORAD no consideró que representaran una amenaza inmediata.
Los aviones rusos detectados en Alaska, EEUU
The North American Aerospace Defense Command (NORAD) detected and tracked four Russian military aircraft operating in the Alaska Air Defense Identification Zone (ADIZ) on September 23, 2024.
The Russian aircraft remained in international airspace and did not enter American or… pic.twitter.com/6agN97eX5c
— North American Aerospace Defense Command (@NORADCommand) September 24, 2024
Los aviones rusos a menudo realizan vuelos en la ADIZ de Alaska, un área donde se monitorean los movimientos aéreos para proteger el espacio aéreo de América del Norte. A principios de septiembre, aviones rusos de patrulla IL-38también cruzaron esta zona. Estos vuelos generan alertas, pero forman parte de la actividad habitual que NORAD supervisa regularmente.
Tecnología de Defensa Utilizada por NORAD
NORAD utiliza una red compleja para rastrear estos vuelos, compuesta por satélites, radares en tierra y aviones de combate. Estos sistemas permiten identificar rápidamente cualquier aeronave que se aproxime a la ADIZ. La presencia de aviones rusos en esta zona es detectada y controlada para asegurar la protección del espacio aéreo de América del Norte.
Medidas de Respuesta
Aunque en este caso no fue necesario interceptar los aviones, NORAD reafirma su capacidad para actuar si surge alguna amenaza. La frecuencia con la que se observan aviones rusos en esta área subraya la importancia de mantener el sistema de defensa aéreo activo y preparado.