BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 16 de diciembre de 2024. El pasado fin de semana, el Estadio Pascual Guerrero de Cali se convirtió en el escenario de un episodio lamentable y se generó una batalla campal durante la final de la Copa BetPlay entre América de Cali y Atlético Nacional.
Una batalla campal desatada en el minuto 84 del partido dejó 30 personas lesionadas, incluyendo tres policías. Este incidente, marcado por invasiones al terreno de juego y agresiones con pólvora, interrumpió el encuentro, generando un ambiente de caos y preocupación.
Um torcedor do América de Cali saiu disparando sinalizadores contra a polícia, após a equipe perder a final da Copa Colômbia para o Atlético Nacional.
Imagens de guerra nas arquibancadas colombianas.pic.twitter.com/djGgyOq0gl
— Juan Sebastián Pérez 𝕏 (@juans_perez) December 16, 2024
Batalla campal dentro del estadio
Los enfrentamientos comenzaron cuando un grupo de hinchas invadió la pista de atletismo y posteriormente el campo de juego. La intervención de la policía fue insuficiente, ya que algunos de los agentes fueron atacados con pólvora lanzada desde la tribuna sur.
Este acto obligó a suspender el partido, impactando a los jugadores y a los miles de asistentes que se encontraban en el estadio Pascual Guerrero.
Reacciones y medidas inmediatas
A pesar de los intentos de algunos hinchas por controlar la situación y proteger a los futbolistas, la violencia desbordó los esfuerzos de seguridad.
En respuesta, la Alcaldía de Cali ofreció una recompensa de 30 millones de pesos por información que permita identificar a los responsables de estos disturbios. Esta medida busca prevenir futuros episodios de violencia en el deporte y reforzar la seguridad en los estadios.
También le puede interesar:
Diego León Osorio: Confirman su condena a ocho años por narcotráfico
Un problema recurrente en el fútbol colombiano
Este lamentable incidente reabre el debate sobre la violencia en el fútbol colombiano, un problema que afecta tanto a jugadores como a aficionados.
Las autoridades locales y nacionales enfrentan el desafío de implementar medidas más estrictas para garantizar la seguridad en los eventos deportivos y erradicar este tipo de conductas.
Batalla campal un llamado a la reflexión
Los hechos ocurridos en el Pascual Guerrero resaltan la urgencia de trabajar en conjunto entre las autoridades, los clubes y los aficionados para promover un ambiente seguro y pacífico en los estadios.
Este episodio debe ser un punto de inflexión para tomar acciones que protejan el fútbol colombiano, sus seguidores y la integridad del deporte.