Bogotá ya no realizará pruebas de COVID gratis

0
214
La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2.
La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2.

BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 29 de julio de 2024. La Alcaldía de Bogotá ha anunciado un cambio significativo en su política y ya no realizará pruebas de COVID gratis.

Según la nueva directriz del Ministerio de Salud, la Secretaría de Salud ya no realizará estas pruebas gratis. Este ajuste responde a la adaptación a la nueva realidad de la pandemia.

Nueva directriz de pruebas de COVID-19

Desde ahora, quienes necesiten hacerse una prueba de COVID-19 deberán acudir directamente a sus Entidades Promotoras de Salud (EPS). 

Los puntos de atención de la Secretaría de Salud designados anteriormente para este fin ya no ofrecerán este servicio. 

Este cambio se produce en un momento en que Bogotá enfrenta un pico respiratorio, afectando a múltiples pacientes que podrían necesitar estas pruebas.

Pacientes Prioritarios y Procedimiento

El médico tratante será el encargado de decidir si se debe realizar la prueba, basándose en la sintomatología del paciente. 

Las personas que tendrán prioridad para las pruebas incluyen a adultos mayores de 60 años, niños menores de 3 años, mujeres gestantes y aquellos con comorbilidades como hipertensión, diabetes, asma o EPOC.

Impacto en las Incapacidades Médicas

Este cambio también afectará la gestión de las incapacidades médicas otorgadas por resultados positivos de COVID-19. 

Anteriormente, se otorgaban hasta dos semanas de incapacidad, pero ahora se asignarán un máximo de tres días, aunque el médico puede ajustar el período según los síntomas respiratorios del paciente.

Proceso para realizarse en Bogotá pruebas COVID gratis 

Según un reportaje de CityNoticias, los pacientes deberán dirigirse al servicio de urgencias o a la consulta con el médico en su EPS para acceder a una prueba de COVID-19 bajo el nuevo esquema. 

Dependiendo de los síntomas y la evaluación médica, se decidirá si es necesaria la prueba y cuál tipo de prueba se realizará: antígenos, que dan resultados en aproximadamente dos horas, o PCR, que tarda de 3 a 5 días pero tiene mayor precisión.

Este cambio en la política de pruebas de COVID-19 en Bogotá refleja la adaptación de la ciudad a la evolución de la pandemia. Las instituciones de salud y educación deben ajustar sus procedimientos para proteger la salud de los profesionales y de la población general.

POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí