BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 9 de octubre de 2024. Las alarmas se encendieron en el mundo del fútbol tras revelarse pruebas de espionaje por parte de Bolivia a la selección tricolor.
El entrenador Néstor Lorenzo denunció que durante los entrenamientos previos al partido, alguien estuvo vigilando las estrategias colombianas, lo que generó gran controversia.
Esta revelación ha sacudido el ambiente deportivo y plantea interrogantes sobre la ética en el fútbol.
🚨 Así grabaron en Cochabamba la práctica de la Selección Colombia.
El cuerpo técnico de Nestor Lorenzo había definido un lugar para prácticas (en Santa Cruz) sin edificios alrededor, pero al final no recibieron autorización y tuvieron que cambiar de sede para la concentración. pic.twitter.com/oI5a6i1Srb
— Julián Capera (@JulianCaperaB) October 10, 2024
Entrenamientos bajo vigilancia de Bolivia
Néstor Lorenzo, el director técnico de la selección, expresó su descontento en una reciente rueda de prensa, donde afirmó que Bolivia había enviado a una persona a espiar los entrenamientos de su equipo.
“Es lamentable que te manden a espiar”, señaló Lorenzo, haciendo alusión a la grave situación que enfrenta su equipo a pocas horas del partido clave.
Aunque no se conocen todos los detalles, el técnico aseguró que ya tienen identificada a la persona y cuentan con pruebas fotográficas para sustentar su denuncia.
Reacciones ante la denuncia
La acusación de espionaje no solo ha generado polémica en los medios, sino que también ha levantado preocupaciones entre los aficionados y jugadores.
La selección cafetera, en medio de su preparación para el próximo encuentro, se ha visto afectada por esta intervención que compromete su privacidad durante las prácticas.
Lorenzo insistió en que el equipo se merecía entrenar con la discreción e intimidad adecuadas, destacando la importancia de proteger las estrategias deportivas de cara al partido.
También le puede interesar:
La polémica expulsión que le da vuelta al mundo en el partido Pereira vs Tolima
Futuro de la denuncia sobre Bolivia
La selección no ha dejado el asunto en el aire. Según Lorenzo, el equipo está evaluando cómo proceder legalmente contra la persona involucrada en el espionaje.
Esta acción busca asegurar que este tipo de prácticas no se repitan en futuros partidos, preservando la integridad del juego.
“Haremos la denuncia donde corresponda”, aseguró el entrenador.
Impacto en el fútbol sudamericano
El caso de espionaje no es un hecho aislado. Estas prácticas han sido motivo de controversia en el fútbol sudamericano, donde las rivalidades son intensas.
Sin embargo, este caso particular ha traído nuevamente el debate sobre los límites éticos en la competencia. El fútbol, como deporte, debe mantenerse en un terreno justo y respetuoso, donde cada equipo pueda competir en igualdad de condiciones.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv