Buena noticia para millones de trabajadores en Colombia: en 2025 cambia su jornada laboral

0
220
Buena noticia para millones de trabajadores en Colombia: en 2025 cambia su jornada laboral
Buena noticia para millones de trabajadores en Colombia: en 2025 cambia su jornada laboral

BOGOTÁ (COLOMBIA). Miercoles 18 de diciembre de 2024. A partir del 16 de julio de 2025, Colombia vivirá un cambio significativo en la jornada laboral de sus trabajadores gracias a la Ley 2101 de 2021. Esta normativa establece una reducción progresiva de la jornada semanal sin que se vea afectado el salario ni los derechos laborales adquiridos. La implementación de este cambio permitirá que, en 2025, la jornada laboral pase de 46 horas semanales a 44 horas, acercándose a los estándares internacionales.

Reducción gradual de la jornada laboral

La Ley 2101 de 2021 tiene como objetivo reducir la jornada laboral máxima semanal de 48 horas, a un máximo de 42 horas, de manera escalonada. Desde su entrada en vigor en julio de 2023, la ley ha establecido las siguientes reducciones anuales:

  • Desde el 16 de julio de 2023: Reducción a 47 horas semanales.
  • Desde el 16 de julio de 2024: Reducción a 46 horas semanales.
  • Desde el 16 de julio de 2025: Reducción a 44 horas semanales.
  • Desde el 16 de julio de 2026: Jornada laboral máxima de 42 horas semanales.

Este ajuste progresivo no solo beneficia a los trabajadores al proporcionarles más tiempo libre, sino que también se alinea con las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre las mejores prácticas laborales.

Impacto en los derechos laborales y salario

Es importante destacar que la reducción de la jornada laboral no implica una disminución en el salario ni afecta los derechos adquiridos por los trabajadores. Según la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, esta medida no perjudica a los empleadores, ya que pueden acogerse a la reducción de la jornada de manera anticipada. Además, se asegura que los derechos de los empleados, como los horarios especiales para menores de edad, se mantendrán intactos.

Este cambio representa un avance significativo en la mejora de las condiciones laborales en Colombia, permitiendo una mayor conciliación entre la vida personal y profesional de los trabajadores.

SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí