• Dom. May 28th, 2023

Agencia de Noticias RPTV

¡Tu mejor aliado!

Cambio climático, pobreza y desigualdad, un desafío para América Latina  

PorNoticias RPTV

Nov 30, 2022
Cambio climático, pobreza y desigualdad, un desafío para América Latina  

Cambio climático, pobreza y desigualdad, un desafío para América Latina  

BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 29 de noviembre de 2022 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). En la Conferencia Regional de Derechos Humanos, RegionaR 2022, que reúne a más de 100 organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Latinoamérica una mirada a temas como antidiscriminación, cambio climático, comunidades étnicas, comunidades rurales, derechos de las mujeres, personas LGBTI+, derecho a la salud, cierre de espacios públicos, personas víctimas de trata y encarcelamientos. 

El encuentro regional de lideresas y líderes sociales le dieron una mirada a la problemática en América Latina y el el Caribe, una región desigual, que sufrió de forma desproporcionada los impactos de la pandemia de Covid-19, por lo que hoy se registra una profundización de los problemas estructurales de desigualdad, pobreza, informalidad y vulnerabilidad que históricamente han afectado a la mayoría de las naciones. 

“Buscanos una ruta que nos pueda llevar a diferentes acciones para los años que viene. Nos hemos preguntado como defensores de Derechos Humanos qué nos espera en los próximos 50 años, hemos pasado por una pandemia que nos ha dejado mayores desigualdades y en estos foros lo que tratamos de buscar es qué estrategias vamos a implementar”, apuntó  Ronnie Buquier, director Comité de familias de víctimas del Caracazo. 

La pandemia le dejó varias enseñanzas a los movimientos defensores de derechos humanos, que afrontan diferentes problemáticas al momento de dar a conocer violaciones graves de derechos humanos, principalmente en casos de desapariciones forzadas, tortura sexual contra mujeres y derechos de los pueblos. 

“Esperamos que en RegionaR 2022 salga una hoja de ruta que nos permita coordinar acciones conjuntas a nivel regional, que podamos entender como la mayoría de los grandes retos y desafíos que tiene la región no se acaban en las fronteras”, destacó María Luisa Aguilar Rodríguez, coordinadora del Área Internacional del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez de México. 

La Conferencia Regional de Derechos Humanos es organizada por 14 organizaciones sociales de la región que conforman el Comité Impulsor del Foro Regional de Derechos Humanos, también llamado RegionaR. Esta iniciativa se gestó en agosto de 2021 en Costa Rica, con la finalidad de constituir un espacio permanente de análisis y reflexión en derechos humanos.

“Nuestro interés en este foro es contar con la sociedad civil, las ideas salen desde la sociedad civil y para la sociedad civil. Luego buscaremos estrategias de incidencia para que cada vez más Gobiernos reconozcan que los movimientos de Derechos Humanos deben protegerse”, concluyó Buquier.  

Créditos: 

Ronnie Buquier, Dir Comité de Familias Víctimas del Caracazo

María Luisa Aguilar Rodríguez, coordinadora del Área Internacional del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez de México

………

POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:

FACEBOOK:

Noticias RPTV

TWITTER:

@noticiasrptv

INSTAGRAM:

@noticias_rptv

DIRECTOR GENERAL

RAFAEL POVEDA

CODIRECCIÓN

Daniel Muñoz

COORDINADOR DE REDACCIÓN

Jair Díaz

Karen Daza

JEFE DE REDACCIÓN

Camilo Andrés Álvarez Pérez

2021