BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 17 de diciembre de 2024. El gobierno de Canadá impone nuevas sanciones a funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, acusándolos de socavar la democracia en Venezuela. Estas medidas responden a la proclamación fraudulenta de Maduro como presidente en las elecciones del 28 de julio, un proceso electoral ampliamente cuestionado a nivel internacional.
Contexto de las sanciones impuestas por Canadá a funcionarios de Maduro
La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, anunció que las nuevas sanciones se basan en el Reglamento de Medidas Económicas Especiales. Las acciones se dirigen contra cinco funcionarios venezolanos que participaron, directa o indirectamente, en actividades que atentan contra la democracia en Venezuela.
El gobierno canadiense expresó su preocupación por las acciones del régimen de Maduro, calificándolas como “antidemocráticas y desestabilizadoras”. Aunque Canadá aún no reconoce formalmente a Edmundo González como presidente electo, sí rechaza los resultados proclamados a favor de Maduro.
Los funcionarios de Maduro sancionados por Canadá
De acuerdo con la lista publicada por el gobierno de Justin Trudeau, los sancionados son:
- Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez: Presidenta del Tribunal Supremo y de la Sala Electoral, responsable de validar los resultados fraudulentos.
- Juan Carlos Hidalgo Pandares: Magistrado del Tribunal Supremo.
- Rosalba Gil Pacheco: Miembro del Consejo Nacional Electoral (CNE).
- Edward Miguel Briceño Cisneros: Juez involucrado en actividades cuestionadas.
- Luis Ernesto Dueñez Reyes: Fiscal del Ministerio Público.
Estas sanciones se suman a las medidas ya aplicadas por Estados Unidos y buscan presionar al régimen venezolano para frenar la represión y las violaciones de derechos humanos.
Reacción del régimen de Maduro
Tras el anuncio de que Canadá impone nuevas sanciones, el régimen venezolano rechazó la decisión, calificándola como “medidas extorsivas”. Maduro y sus aliados han reiterado que estas acciones son intentos de injerencia extranjera en los asuntos internos de Venezuela.
Objetivo y alcance de las sanciones
En los últimos cinco años, Canadá ha aplicado más de 500 sanciones económicas al régimen de Maduro. Estas medidas buscan apoyar a los ciudadanos venezolanos, proteger a líderes opositores y exigir el respeto a los derechos humanos en el país.
Las sanciones incluyen restricciones económicas y bloqueos a los bienes de los funcionarios involucrados, limitando su influencia en la comunidad internacional.