Captura de Francesca: La cabecilla del Tren de Aragua en Bogotá

0
112
Los operativos llegaron a buen puerto, en parte, gracias a la denuncia oportuna que realizaron vecinos de las comunidades afectadas en cuatro localidades de Bogotá
Los operativos llegaron a buen puerto, en parte, gracias a la denuncia oportuna que realizaron vecinos de las comunidades afectadas en cuatro localidades de Bogotá

BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 16 de Octubre  de 2024. Tren de Aragua, la reciente detención de Francesca, una de las líderes de la banda trasnacional en Bogotá, ha resaltado la lucha contra el crimen organizado en Colombia. Esta mujer, de nacionalidad extranjera, estaba al mando de operaciones criminales que incluían extorsiones a trabajadoras sexuales en la capital. Su captura, efectuada el 16 de octubre de 2024, se enmarca dentro de un amplio operativo policial que busca desmantelar esta peligrosa organización.

Francesca, cabecilla del Tren de Aragua y su impacto en Bogotá

La banda, originaria en Venezuela, ha extendido su influencia en varias naciones de América Latina, incluyendo Colombia. En Bogotá, la organización ha sido responsable de múltiples actividades ilícitas, como el cobro de extorsiones a comerciantes y negocios. Francesca lideraba estas operaciones, exigiendo hasta $100,000 pesos mensuales a trabajadoras sexuales para permitirles operar sin problemas.

Operativos y captura

La captura de Francesca se dio tras una serie de operativos realizados en localidades como Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar. Anteriormente, durante la operación San Vicente en mayo de 2024, logró escapar. Sin embargo, la colaboración de la comunidad fue clave para su detención esta vez, evidenciando la importancia del trabajo conjunto entre ciudadanos y autoridades en la lucha contra el crimen.

 

Le puede interesar:

Homicidio del profesor Armando Rivero: Un crimen que conmocionó a Sucre

 

El general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, destacó que la denuncia oportuna de los vecinos fue fundamental para llevar a cabo estas capturas. Además de Francesca, otros cuatro miembros de esta banda fueron arrestados.

Consecuencias y cooperación internacional

La caída de Francesca representa un golpe significativo. Con vínculos directos con figuras como alias Niño Guerrero, este arresto puede tener repercusiones importantes en la estructura delictiva de la organización. La cooperación internacional, especialmente con Estados Unidos, también juega un papel crucial en la lucha contra esta red criminal, que ha sido catalogada como una “organización delictiva transnacional”.

La captura de Francesca subraya la determinación de las autoridades colombianas para enfrentar el crimen organizado y proteger a la comunidad, mientras continúan los esfuerzos por desmantelar esta banda  en todo el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí