Créditos entrevistados:
Danianella Pérez – Migrante Venezolana
Marianella Morrillo – Migrante Venezolana
Iván Duque – Presidente de Colombia
Luisa Palacios- Migrante Venezolano
Wender Altuve – Migrante Venezolano
Iván Araujo – Migrante Venezolano
Yorman Perilla – Migrante Venezolano
Ender daza – Migrante Venezolano
Crystal garcia – Migrante Venezolana
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista: Daniel Muñoz
Cámara y Edición: Óscar Cavadía Redacción y Concepto informativo: Camilo Andrés Álvarez Pérez
BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 17 de febrero de 2021 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Gran expectativa y esperanza generó entre los venezolanos irregulares en Colombia, el histórico anuncio que hizo el presidente, Iván Duque, de legalizarlos.
Danianella, una migrante venezolana irregular en Colombia, describe como una pesadilla el tiempo que ha tenido que vivir en el país cafetero bajo esta condición, junto con Marianela, su madre, quien tiene cáncer de seno.
“Me sentí frenada en todo, cada obstáculo, tocaba puertas y se cerraban”, cuenta Marianella Morrillo, el limbo por el que tiene que pasar, al igual que miles de venezolanos que están en Colombia de manera irregular, por eso reciben como un salvavidas el anuncio del ejecutivo colombiano de legalizarlos..
“Con este estatus vamos a encontrar una solución que no es mágica, pero representa la política migratoria más importante en latinoamérica y el caribe”, indicó Iván Duque, presidente de Colombia.
En el barrio Zarzamora, ubicado en el occidente de Bogotá, donde se han asentado una importante mayoría de venezolanos, todos ellos se beneficiarían de este decreto.
“Con este beneficio podremos acceder a los sistemas de salud”, dice Luisa Palacios, venezolana irregular.
“Vamos a poder estar más tranquilos con nuestra documentación, para seguir aprendiéndonos en este país”, destacó Wender Altuve, venezolano irregular quien trabaja en Bogotá en el sector de la construcción.
Como este grupo de venezolanos que hoy celebran esta decisión, son cientos los que se ganan la vida vendiendo comida típica de su tierra, de manera ilegal.
“Hemos trabajado como cocina oculta, porque no podemos trabajar con un negocio sin tener los papeles legales”, reveló Iván Araujo, venezolano irregular que con un grupo de amigos abrió un restaurante de comida típica venezolana en Bogotá.
La noticia fue recibida con esperanza entre los migrantes en todo el país, que ven en esta decisión una oportunidad de poder acceder a mejores condiciones en Colombia.
…………….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
Ingrese a la noticia de su interés.
Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
“Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
“Audio”: Registro sonoro de la noticia.
Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: directorrptv@gmail.com
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2020