📢 ¡Los centros comerciales se unen a la causa de la salud mental!
Gracias a la alianza entre @AcecolombiaCC y @ColpsicOficial equipos administrativos de centros comerciales en Bogotá, Medellín, Barranquilla y más, se capacitarán en prevención y manejo de crisis emocionales. pic.twitter.com/vvtM8HZA8X— LA RED VIRAL (@LAREDVIRAL_) September 20, 2024
BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 23 de septiembre de 2024.En respuesta al aumento de crisis emocionales en espacios públicos, la Asociación Colombiana de Centros Comerciales (Acecolombia) y el Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic) han lanzado la iniciativa “En Acción por la Salud Mental”.
Esta alianza estratégica busca capacitar a los equipos administrativos de centros comerciales en la prevención y manejo de crisis emocionales, con un enfoque particular en la intervención en casos de suicidio.
Capacitaciones en todo el país
El proyecto comenzará su fase inicial el 24 de septiembre en los centros comerciales de Bogotá, Barranquilla, Medellín, Bucaramanga y Pereira.
Más de 180 personas recibirán formación en primeros auxilios psicológicos, estrategias de prevención y postvención en casos de suicidio, y manejo de crisis emocionales.
Este programa no solo dotará a los participantes de herramientas para actuar rápidamente, sino que también mejorará la respuesta ante situaciones críticas.
Centros comerciales como espacios de bienestar
Carlos Hernán Betancourt, director ejecutivo de Acecolombia, señaló la importancia de los centros comerciales como espacios no solo de comercio, sino también de convivencia y encuentro.
“Los centros comerciales deben ser entornos seguros y comprometidos con el bienestar emocional de sus visitantes”, afirmó Betancourt.
Esta iniciativa, desarrollada en conjunto con Colpsic, tiene como objetivo convertir estos espacios en líderes en la promoción de la salud mental en el país.
Protocolos y apoyo psicológico
Además de las capacitaciones, el proyecto contempla la creación de protocolos específicos para gestionar casos de crisis emocionales.
Estos protocolos serán diseñados para proporcionar respuestas rápidas y efectivas ante situaciones complejas.
El enfoque integral de la iniciativa asegura que cada centro comercial cuente con un marco claro para abordar la salud mental de manera profesional y ética.
Un compromiso con la comunidad
La experiencia de Colpsic en intervención en salud mental garantiza que cada fase del proyecto mantenga un alto estándar de profesionalismo y ética.
Con esta alianza, Acecolombia y Colpsic reafirman su compromiso con la comunidad, promoviendo entornos más seguros y humanizados en todo el país.