Cerrada la vía Panamericana por amenaza de explosivos: decenas de vehículos represados

0
185
Amenaza de explosivos entre Cauca y Popayán
Amenaza de explosivos entre Cauca y Popayán

BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 5 de noviembre  de 2024. Cerrada la vía Panamericana, la vía Panamericana, que conecta los departamentos de Cauca y Nariño, permanece cerrada hoy debido a una amenaza de explosivos. Decenas de vehículos están atrapados mientras las autoridades trabajan para desactivar los artefactos. Este cierre afecta gravemente la movilidad en uno de los corredores viales más importantes del país.

Amenaza de explosivos en el kilómetro 1: Cerrada la vía Panamericana

El cierre ocurrió a la altura del kilómetro 1, entre Mojarras y Popayán, donde encontraron dos cilindros con emblemas de las disidencias de las Farc, específicamente del frente Carlos Patiño, bajo el mando de alias Iván Mordisco. Los cilindros estaban cargados con explosivos y listos para ser detonados. Ante este peligro, las autoridades cerraron el paso vehicular entre El Bordo y Pasto para evitar víctimas.

Operativo de desactivación

El Ejército y la Policía llevaron a cabo un operativo conjunto que permitió localizar los artefactos en una de las zonas más transitadas de la vía Panamericana. Especialistas en desactivación de explosivos llegaron para garantizar la seguridad y neutralizar los cilindros. Afortunadamente, no se han reportado víctimas, pero el cierre de la vía ha generado una gran congestión vehicular, afectando el transporte de pasajeros y mercancías.

Impacto en la movilidad y medidas de seguridad

El cierre ha provocado un atasco de vehículos, afectando el comercio entre el sur y el centro del país. Las autoridades recomiendan a los viajeros y transportistas seguir las indicaciones y utilizar rutas alternas mientras se completan los trabajos de desactivación.

Situación de seguridad en el Cauca: Cerrada la vía Panamericana

El Cauca es una región estratégica en el suroeste de Colombia y ha sido escenario de numerosos ataques terroristas. Además de las disidencias de las Farc, operan en la zona el ELN y otros grupos armados ilegales. Estos grupos se enfrentan constantemente con las fuerzas de seguridad del Estado, lo que genera una situación de violencia continua que afecta tanto a la población civil como a la infraestructura vial.

En los últimos meses, ataques a la infraestructura vial, como el ocurrido hoy en la vía Panamericana, han interrumpido las comunicaciones y el comercio. Aunque las autoridades locales trabajan para mejorar la seguridad, las amenazas persisten.

Medidas para garantizar la seguridad

El Ejército y la Policía continúan realizando operativos para desactivar explosivos y desmantelar las redes criminales en la región. Estos esfuerzos son esenciales para restaurar la seguridad y permitir el libre tránsito en la vía Panamericana y otras carreteras afectadas.

Conclusión

El cierre de la vía Panamericana por la amenaza de explosivos ha provocado una fuerte congestión vehicular, afectando la movilidad entre Cauca y Nariño. Mientras las autoridades desactivan los artefactos y trabajan para garantizar la seguridad, se recomienda a los viajeros tomar precauciones y mantenerse informados sobre las actualizaciones oficiales. La situación en el Cauca sigue siendo compleja debido a la presencia de grupos armados ilegales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí