Colombia ha sido designada oficialmente como un territorio estratégico para la conservación y avistamiento de aves.
Esta medida busca promover el turismo sostenible en Colombia y el desarrollo rural, así como fortalecer la protección ambiental al valorar estas especies como patrimonio nacional.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en colaboración con cámaras de comercio, liderará la implementación de políticas para formalizar y apoyar las iniciativas locales.
Se dará atención especial a municipios de quinta y sexta categoría, donde se fomentará la formalización de operadores locales.
Le puede interesar:
Óscar Córdoba sacude a Colombia con duras críticas tras derrota en la Copa América
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto con Parques Nacionales Naturales y el Instituto Humboldt, realizará un detallado mapeo de las áreas.
Este mapeo será clave para desarrollar estrategias efectivas de conservación y protección.
Además, el gobierno nacional, a través de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia).
Estas alianzas tienen como objetivo fortalecer los procesos de desarrollo rural sostenible mediante la promoción del turismo de aves, facilitando la transferencia de recursos técnicos y financieros necesarios para impulsar esta industria de manera responsable y sostenible.
Con esta iniciativa, Colombia no solo se posiciona como destino privilegiado para los amantes de las aves a nivel mundial, sino que también refuerza su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible, asegurando un futuro prometedor para las generaciones venideras.