BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 30 de julio de 2024. El gobierno colombiano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores encabezado por Luis Gilberto Murillo, ha hecho un llamado a Venezuela para que se publiquen todas las actas de los resultados electorales.
Este pedido se alinea con el deseo de varios líderes internacionales de auditar los resultados debido a preocupaciones sobre la transparencia del proceso.
Contexto Internacional
La comunidad internacional, incluida Colombia, ha expresado su preocupación por la legitimidad de las elecciones en Venezuela. Diversos líderes mundiales han calificado el proceso electoral como fraudulento, lo que ha llevado a la necesidad de una revisión exhaustiva de las actas. Luis Gilberto Murillo afirmó que Colombia está dispuesta a apoyar los esfuerzos necesarios para garantizar la paz y la transparencia en la región.
El canciller Murillo subrayó la importancia de la transparencia electoral en Venezuela como un paso esencial para asegurar la paz y la estabilidad en el país.
Declaración en nombre del gobierno de Colombia frente a la actual situación en Venezuela. pic.twitter.com/zfjtEzCEWa
— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) July 30, 2024
En su declaración, enfatizó que la publicación de todas las actas electorales permitiría a la comunidad internacional auditar los resultados y garantizar que el proceso se haya llevado a cabo de manera justa y equitativa.
Le puede interesar:
Fuerza Armada de Venezuela reitera su apoyo a Nicolás Maduro
La publicación de las actas es vista como un componente clave para la legitimidad del proceso electoral en Venezuela. Al auditar los resultados, se busca asegurar que los ciudadanos venezolanos puedan confiar en el sistema electoral y que cualquier irregularidad sea identificada y abordada.
Colombia, junto con la comunidad internacional, continúa observando de cerca la situación en Venezuela, abogando por la transparencia y la paz. La divulgación de las actas electorales es un paso crucial para garantizar un proceso justo y transparente.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv