BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 25 de julio de 2024. El gobierno colombiano, anunció que no enviará una misión de observadores electoral para las elecciones presidenciales que se celebrarán en Venezuela el próximo 28 de julio.
La decisión es por la falta de tiempo para capacitar a los observadores de la Misión de Observación Electoral (MOE).
Murillo explicó que, aunque se habían sostenido conversaciones con la MOE y se tenía la intención de enviar observadores a las elecciones, el corto plazo no permitió estructurar una misión.
No obstante, personalidades colombianas estarán presentes como observadores individuales durante el proceso.
La mira del mundo puesta en las elecciones de Venezuela
El anuncio se produce en un contexto de desconfianza y tensiones alrededor de la transparencia de los comicios en Venezuela.
Le puede interesar:
Nicolás Maduro amenaza con un «baño de sangre» si no gana elecciones presidenciales en Venezuela
Expectativa por la jornada electoral
El Consejo Nacional Electoral había previamente rechazado la invitación a la Unión Europea para enviar una misión de observación, citando la ratificación de sanciones por parte del bloque comunitario contra funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.
A pesar de la ausencia oficial de Colombia con los observadores a las elecciones, el gobierno expresó su deseo de que las elecciones se desarrollen de manera justa.
La campaña electoral ha estado marcada por denuncias de inequidad y falta de transparencia, con el régimen de Maduro.
Estas acciones han generado críticas tanto a nivel nacional como internacional, aumentando las tensiones y la incertidumbre sobre la legitimidad del proceso electoral
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv