Colombia se ofrece a custodiar la embajada argentina en Caracas: Un conflicto diplomático

0
75
Colombia se ofrece a custodiar la embajada argentina en Caracas: Un conflicto diplomático
Colombia se ofrece a custodiar la embajada argentina en Caracas: Un conflicto diplomático

BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 17 de diciembre de 2024. Colombia se ofrece a custodiar la embajada argentina en Caracas, una acción que busca garantizar el respeto al derecho internacional y la protección de seis opositores venezolanos. La situación de estos asilados políticos, cercanos a la líder opositora María Corina Machado, refleja la tensión creciente entre los gobiernos de Argentina, Colombia y Venezuela.

Asedio a los opositores en la embajada argentina

Desde marzo de 2024, seis miembros del círculo cercano de María Corina Machado están refugiados en la embajada argentina en Caracas. Entre ellos se encuentran figuras clave como Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de la campaña, y Magalli Meda, jefa de comando. El régimen de Nicolás Maduro ha intensificado el cerco a la embajada, cortando los suministros de agua y electricidad y desplegando francotiradores en los alrededores.

El canciller argentino Gerardo Werthein ha denunciado estas acciones como hostigamiento y exigió salvoconductos para garantizar la salida segura de los refugiados políticos. Según Werthein, la situación supone una violación de la Convención de Viena y del derecho internacional.

El papel de Colombia y Brasil en la crisis

Ante el agravamiento de la situación, Colombia se ofrece a custodiar la embajada argentina en Caracas como medida para proteger los principios diplomáticos. La cancillería colombiana, junto con Brasil, ha solicitado a Venezuela el respeto a los derechos de los asilados políticos.

El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva también ha reafirmado su compromiso de defender los intereses de Argentina, a pesar de la negativa de Maduro. Estas acciones buscan reducir las tensiones regionales y garantizar la inviolabilidad de las sedes diplomáticas.

Un conflicto que exige soluciones

La decisión de Colombia de custodiar la embajada argentina en Caracas subraya la urgencia de proteger los derechos de los asilados y restaurar el respeto al derecho internacional. Mientras el régimen venezolano intensifica el cerco, el papel de la comunidad internacional será clave para resolver esta crisis diplomática y humanitaria.

SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí