Situación de los Concejales de Argelia y Cauca
BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 18 de Septiembre de 2024 Los concejales de Argelia, Cauca, enfrentan una grave amenaza por parte de grupos armados. Según Miller Hurtado, secretario de Gobierno del Cauca, la mayoría de los 13 concejales de la localidad se encuentran bajo constantes amenazas. Hurtado revela que estos funcionarios deben mantener el silencio debido a la fuerte presencia de estructuras armadas en la zona. La falta de protección adecuada ha llevado incluso al secuestro de Sandra Milena Betancourt, una de las concejalas. Esta situación pone de relieve la creciente inseguridad en la región.
Desafíos con la Unidad Nacional de Protección (UNP)
El secretario Hurtado ha criticado las dificultades que enfrenta la UNP para proporcionar protección adecuada. Las exigencias burocráticas y el marco de evaluación del Comité de Evaluación de Riesgo y Recomendación de Medidas (Cerrem) han resultado en medidas insuficientes como botones de pánico y chalecos. Hurtado señala que, en muchos casos, la UNP no considera el contexto crítico al evaluar el riesgo, lo que limita la efectividad de las medidas de seguridad.
En Cauca se sigue clamando por la libertad de la concejal de Argelia, Sandra Milena Betancourt. Se cumplen cuatro días de secuestro. pic.twitter.com/Y2wNplx8GY
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) September 18, 2024
Impacto del Miedo a las Represalias
El miedo a represalias ha llevado a muchos funcionarios a no denunciar las amenazas, exacerbando su situación de vulnerabilidad. Este temor es una de las razones detrás del secuestro de Betancourt, quien sigue en cautiverio. Además, la falta de denuncias aumenta la dificultad para obtener protección adecuada y destaca la necesidad urgente de una respuesta más efectiva del Gobierno Nacional.
Llamado a una Mayor Presencia Policial y Militar en Argelia y Cauca
Durante un reciente Consejo de Seguridad, Hurtado solicitó una mayor presencia de la Policía y el Ejército en Cauca. También hizo un llamado a entidades como la Cruz Roja y la Misión de Verificación de la ONU para que intervengan en la liberación de la concejala secuestrada. Asimismo, destacó la necesidad de mesas de diálogo para abordar los problemas profundos del Cauca y expresó su esperanza de que el Alto Comisionado para la Paz participe en futuras reuniones.
Conclusión
La crisis de seguridad en Argelia requiere una respuesta inmediata y efectiva. Por lo tanto, es crucial que el Gobierno Nacional y las entidades involucradas intensifiquen sus esfuerzos para proteger a los concejales y restablecer el orden en la región. La situación actual destaca la urgencia de medidas adecuadas para garantizar la seguridad y permitir a los funcionarios ejercer sus funciones sin temor a represalias.
Los concejales de Argelia, Cauca, enfrentan amenazas de grupos armados y falta de protección adecuada, según el secretario de Gobierno del Cauca. Se requiere una mayor presencia policial y militar para abordar la crisis de seguridad.