Condena de Edmundo del Castillo y César Mauricio Velásquez

0
87
Condena de Edmundo del Castillo y César Mauricio Velásquez
Condena de Edmundo del Castillo y César Mauricio Velásquez

BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 3 de diciembre de 2024. Hoy una sala de conjueces de la Corte Suprema de Justicia impuso una condena a Edmundo del Castillo y César Mauricio Velásquez, exsecretarios del expresidente Álvaro Uribe, a 63 meses de prisión.

La decisión marcó el final de un proceso judicial prolongado, relacionado con el delito de concierto para delinquir en un plan destinado a desacreditar a la Corte Suprema de Justicia. Este caso ha sido un hito en la historia judicial del país, revelando complejas maniobras políticas y legales.

Una condena marcada por el uso del DAS y otras instituciones

Según la Fiscalía, los condenados utilizaron el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) para recopilar información que fue filtrada y manipulada con el fin de desprestigiar a los magistrados de la Corte.

Las sesiones de la Corte fueron grabadas ilícitamente, mientras que testimonios falsos, como el de Yidis Medina, fueron promovidos en medios como la Revista Semana y programas de televisión.

Un entramado político y religioso

César Mauricio Velásquez, antiguo embajador de Colombia ante la Santa Sede, se refugió en Roma bajo el amparo del Opus Dei tras dejar su cargo.

Este respaldo ha generado debate, ya que su extradición desde Italia será ahora solicitada por la Corte Suprema. Este vínculo entre política y religión añade un ángulo intrigante a un caso ya cargado de complejidades.

Atacan con explosivos camión del Ejército en Cúcuta

El proceso judicial y sus giros

Inicialmente, los acusados fueron absueltos por un juez penal del circuito. Sin embargo, el Tribunal Superior de Bogotá revirtió esta decisión, sentando un precedente en contra de los intentos de prescripción.

El caso finalmente llegó a una sala de conjueces debido a recusaciones y dilaciones.

La condena y sus implicaciones futuras

Aunque se dictó condena, la extradición de Velásquez y la reacción de los involucrados prometen mantener este tema en la agenda pública.

El impacto político y judicial de este caso podría extenderse más allá de las fronteras colombianas.

 

POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí