• Lun. May 29th, 2023

Agencia de Noticias RPTV

¡Tu mejor aliado!

Construyen muros de contención para evitar tragedias por deslizamientos 

Foto del avatar

PorNoticias RPTV

Jul 29, 2022

BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 29 de julio de 2022 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). El fenómeno de La Niña que se vive en casi todas las regiones del país, deja imágenes de familias vulnerables que habitan zonas de la periferia de ciudades como Bogotá, que en épocas de invierno se ven afectadas por la mano de la naturaleza. 

El invierno siempre le pasa factura a estas familias y deja en ocasiones retratos impactantes de hogares que en muchas ocasiones terminan perdiendo lo poco que tenían.   

En estos terrenos, por su inestabilidad y la gran cantidad de agua que reciben en invierno, las laderas se sobrecargan y terminan desprendiéndose destruyendo todo a su paso. Así lo vivió en carne propia doña Luz Nila Sacristán Gómez, habitante de la localidad de San Cristóbal, quien perdió su casa cuando la montaña se deslizó. Por fortuna, logró evacuar a tiempo.    

“Se me deslizó todo, totalmente toda la tierra terminó sobre mi casa”, contó. 

Debido a esta situación, la zona entró en permanente vigilancia y en los últimos meses la alcaldía local de San Cristóbal, realizó la construcción de un muro de contención para evitar que la ladera se venga sobre las casas.   

“Al colmatarse el agua fácilmente puede derrumbarse y afectar la integridad de las viviendas y de las personas que viven acá”, comentó Juan Carlos Triana, alcalde Local de San Cristóbal.                                                                              

La inversión tuvo un costo de 200 millones de pesos, que junto con el trabajo articulado de la comunidad y de la mano del propio alcalde, esta construcción mejora la calidad de vida de las familias que residen allí.

“Además de mitigar el riesgo que se venía presentando, lo que vamos a tener claramente es un espacio público para el disfrute de toda la ciudadanía”, dijo Triana.  

Para finalizar, cabe señalar que según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el fenómeno de La Niña podría ir hasta septiembre de manera moderada, fecha en la que arranca la segunda temporada de lluvias en el país. Por eso, obras como estas son de vital importancia para las comunidades que viven en estos sectores expuestos a deslizamientos.