Bogotá (COLOMBIA). Miércoles 31 de octubre de 2018. (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Una auditoría de desempeño realizada por la Contraloría General de la República cuestionó la calidad, durabilidad y soporte técnico en la construcción de las denominadas vías terciarias o veredales, por lo que hizo un llamado al Gobierno para que revise el modelo que se ha venido utilizando en el país para construir, sostener y mantener estas vías.
El organismo de control realizó Auditoría a Desempeño a 13 proyectos de vías terciarias de 6 departamentos y 13 municipios del país, adelantados en zona rural entre 2012 y 2016.
“Hay un documento Conpes vigente que pide que se haga un inventario de vías para saber cuáles son las inversiones necesarias que se deben hacer para el mantenimiento, construcción y operatividad de las vías terciarias y sólo 40 municipios del país lo tienen”, explicó el contralor delegado Intersectorial, Jaime Zapata.
“Ninguno de los proyectos que miramos, en los municipios que visitamos, trabajó con el inventario de vías, es decir, las inversiones no están siendo debidamente planificadas”, añadió el funcionario.
La alerta del Contraloría se da además cuando el gobierno ha heredado la responsabilidad de hacer realidad las inversiones en infraestructura vial que requieren las zonas del posconflicto, para lo cual cuenta con unos $1.38 billones, provenientes de recursos del Sistema General de Regalías (SGR), destinados a la construcción y mejoramiento de vías terciarias (dineros que inicialmente estaban asignados al sector de ciencia y tecnología y fueron cambiados de destino mediante el Decreto 1634 de 2017).
La auditoría examinó los beneficios y la eficacia de estos proyectos, todos ya liquidados, y desarrollados en los departamentos de Cesar, Caquetá, Nariño, Sucre, Tolima y Meta, determinando su sostenibilidad, priorización, pertinencia e impacto económico.
……..
Equipo de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV:
Periodista: Edgar Ramos Laverde
Cámara y Edición: Ricardo Quiñonez
Redacción y Concepto informativo: Carlos Pérez Domínguez
…………….
PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE LOS VIDEOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS RPTV
1.Ingrese a la noticia de su interés.
2. Vaya a la ZONA DE DESCARGAS que está a la derecha de su página.
3. Dé click en alguna de las siguientes tres opciones de descarga que encontrará:
A.“Material Bruto”: Material de televisión con entrevistas y apoyos de la noticia que puede usar.
B. “Youtube”: La misma noticia montada en este canal.
C. “Audio”: Registro sonoro de la noticia.
4. Descargue la información en su computador o unidad de disco duro y listo.
5. Por favor dé el crédito a la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV cuando divulgue la información.
……….
Las opiniones y los comunicados suministrados por las fuentes informativas utilizados y citados en las notas periodísticas que publica la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV son de la total y absoluta responsabilidad de quienes las expresan o los suministran. La AGENCIA DE NOTICIAS RPTV es un medio de comunicación independiente orientado por los principios de imparcialidad, objetividad, respeto, rigor informativo y que parte de la buena fe y probidad de las fuentes.
……..
Por favor tenga en cuenta que si encuentra algún error, imprecisión, equivocación, supone un trato injusto, denigrante o injurioso, argumenta Derecho al Olvido o tiene alguna sugerencia puede comunicarse con la redacción de la AGENCIA DE NOTICIAS RPTV al correo electrónico: [email protected]
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Carlos Andrés Pérez Domínguez
2018