Contraloría pide al Gobierno pide pedagogía para aclarar transición energética
BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 28 de febrero de 2023 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). En el encuentro “Transición Energética: luces para el futuro”, el contralor Carlos Hernán Rodríguez, reveló que el Gobierno Nacional debe ser claro sobre la política de transición energética por la importancia de los recursos económicos.
“Las reservas de hidrocarburos deben ser suficientes para cubrir el proceso de transición energética”, destacó el jefe del ente de control fiscal.
En ese sentido, Rodríguez destacó que la transición energética debe hacerse de manera eficiente, responsable, confiable y segura, dado que no se puede olvidar que los objetivos de desarrollo sostenible dentro de los cuales Colombia ha asumido compromisos, buscan precisamente que se alcance el desarrollo económico de los países con sostenibilidad y esta se predica no solo de los recursos naturales, sino de los recursos económicos que financiarán diversas políticas sociales.
“Las reservas de hidrocarburos deben ser suficientes para cubrir el proceso de transición energética, de tal manera que no se ponga en riesgo la confiabilidad en el abastecimiento de energía, la soberanía energética y en general la economía del país”, añadió.
El contralor consideró que se deben tomar líneas de acción que permitan el cumplimiento de las metas propuestas y los compromisos adquiridos internacionalmente, logrando la diversificación de los sectores económicos del país hacía la incursión en nuevos modelos de negocio sostenibles, generando un reemplazo que tenga el menor impacto sobre nuestras principales variables macroeconómicas.
Por último, para Rodríguez es evidente que el país enfrenta el reto de conciliar dos objetivos: El primero es dejar de depender de manera significativa de la producción de commodities, que por su naturaleza tienen cotizaciones muy volátiles y sobre las cuales Colombia tiene poca injerencia en los mercados internacionales, además de su limitada capacidad de generar valor agregado en el mediano y largo plazo.
………
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
INSTAGRAM:
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2021