COP16 en Cali contará con la presencia del secretario general de la ONU

0
177
Secretario General de la ONU en la COP16
Secretario General de la ONU en la COP16

BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 11 de Septiembre de 2024 La próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, COP16, se celebrará en Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, ha confirmado la asistencia del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, junto a líderes de diversas naciones. Este evento será clave en el ámbito internacional para abordar los desafíos globales sobre biodiversidad y medio ambiente.

Líderes mundiales se reúnen en Colombia

Durante una reunión del Bloque Regional en Cali, el canciller Murillo destacó la importancia de la COP16, que se perfila como uno de los encuentros internacionales más significativos del año en términos ambientales. “Ya hemos recibido la confirmación de la participación del secretario general de las Naciones Unidas y al menos ocho jefes de Estado”, aseguró Murillo. También se espera la presencia de 92 viceministros de medio ambiente de diferentes países, quienes participarán en las actividades programadas.

La COP16: un evento sin precedentes

La COP16 no solo contará con la participación de altos mandatarios y representantes gubernamentales, sino también con la cobertura de más de 700 periodistas internacionales. Este despliegue mediático subraya la relevancia global del evento. “Nunca habíamos visto una cobertura tan amplia para un evento de biodiversidad en Colombia”, señaló el canciller.

Además, el evento ofrecerá una plataforma para emprendedores nacionales, quienes mostrarán productos relacionados con la cultura y la gastronomía local en un espacio dedicado a los “negocios verdes” en la Plazoleta de San Francisco. Se estima que unos 600 emprendimientos se sumarán a esta exposición, abierta tanto para los asistentes como para el público en general.

Le puede interesar:

Mintransporte inicia mesas técnicas con transportadores de carga tras fin del paro nacional

Expectativas de participación

El comité organizador de la COP16 también ha confirmado la asistencia de 150 delegaciones internacionales, aunque se espera que este número aumente a 196 en los próximos días. Entre los participantes se incluyen líderes de sectores como las mujeres, los jóvenes y los emprendedores, lo que refuerza la diversidad e inclusividad del evento.

Este encuentro, que posiciona a Colombia en el foco de la agenda ambiental global, será una oportunidad crucial para compartir conocimientos, fortalecer alianzas y proponer soluciones ante la creciente crisis de biodiversidad a nivel mundial.

La COP16, que se celebrará en Cali, Colombia, contará con la asistencia del secretario general de la ONU y otros líderes mundiales. Conoce los detalles del evento ambiental más importante del 2024.

 POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí