Crecimiento Económico en Julio: La Economía Colombiana Repuntó 3,68%

0
184

BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 19 de Septiembre de 2024. El crecimiento económico en julio de la economía colombiana ha sido notable, alcanzando un 3,68%, impulsado principalmente por la agricultura y los servicios, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Este incremento se ha vuelto habitual, lo que lleva a analistas a concluir que la economía nacional se apoya en estos sectores clave.

Impulso del Crecimiento Económico en Agricultura y Servicios

El resultado fue celebrado por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien afirmó: “Se viene mostrando un proceso de recuperación de la actividad económica”. Las actividades primarias, que incluyen agricultura y minería, crecieron un 7,5%, mientras que los servicios también mostraron un aumento del 3,3%, destacando un repunte del 7,7% en la administración pública.

Jackeline Piraján, economista principal de Scotiabank Colpatria, subrayó que “la productividad de cultivos como café y banano está mejorando, y se registran mejores exportaciones”.

Perspectivas y el Futuro de la Economía

Analistas como David Cubides, gerente de investigaciones económicas de Alianza Valores, esperan que la economía continúe mostrando crecimientos robustos en los próximos meses, con proyecciones cercanas al 1,8% para el cierre de 2024. Además, se menciona la normalización de las nóminas del sector público y el pago de obligaciones atrasadas como factores que apoyan este crecimiento.

Desempeño del Sector Secundario

El sector secundario, que incluye construcción y manufacturas, experimentó un crecimiento del 1,5%, revirtiendo dos meses de tendencia negativa. Sin embargo, este sector ha enfrentado desafíos debido a políticas macroeconómicas que han limitado subsidios para la compra de vivienda nueva.

Análisis del Crecimiento Anual y el Impacto del Crecimiento Económico

En términos desestacionalizados, el crecimiento económico en julio fue del 3,86%. Desde enero hasta julio, el PIB nacional logró un repunte del 1,9%. Las actividades primarias crecieron 4,3%, mientras que las terciarias lo hicieron en 2,2%, aunque el sector de construcción cayó 1,7%.

Expectativas y Recomendaciones para el Crecimiento Económico

Con una proyección de crecimiento del 2% para el cierre del año, los analistas sugieren que se observará una dinámica más favorable en 2025, tras los efectos de menores tasas de interés y una inflación controlada. Jackeline Piraján añade que el Banco de la República tiene un margen mejorado para considerar una nueva reducción de tasas.

Recuperación del Comercio: Desafíos y Crecimiento Económico

El comercio reportó un incremento anual de 0,7% en julio, un resultado que refleja cierta recuperación tras meses de caídas. Sin embargo, el sector todavía enfrenta movimientos erráticos, lo que genera dudas sobre su estabilidad a largo plazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí