BOGOTÁ (COLOMBIA). Miércoles 16 de Octubre de 2024. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha publicado recientemente su informe sobre el crecimiento económico en Latinoamérica 2024, revelando datos interesantes sobre el rendimiento de las naciones de la región. Entre las economías que destacan, la República Dominicana y Venezuela emergen como líderes, mostrando un notable crecimiento gracias a factores como el auge del petróleo.
¿Qué países están creciendo más?
Según el informe de la Cepal, Venezuela se posiciona como la nación con el mayor crecimiento económico en 2024, con un aumento proyectado del 5%. Este repunte se debe a una recuperación en la producción petrolera y a esfuerzos por estabilizar su economía. Por otro lado, la República Dominicana también muestra un crecimiento significativo, apoyado por la inversión en infraestructura y el turismo, lo que la convierte en un ejemplo de desarrollo en la región.
Además, otros países como Costa Rica, Paraguay y Guyana están experimentando un crecimiento positivo. La Cepal también menciona que las economías de Centroamérica, México y el Caribe están en camino a mejoras económicas, destacando el potencial de estos países para seguir creciendo.
Desafíos en el Sur ¿Qué países tienen crecimiento negativo?
Mientras tanto, el panorama en Sudamérica es más mixto. Países como Argentina enfrentan dificultades, con un crecimiento negativo proyectado de -3,6%. Este contraste es notable frente a otros países como Uruguay y Paraguay, que están mostrando un crecimiento robusto, con proyecciones de 3,6% y 3,8%, respectivamente.
Proyecciones para el futuro
A medida que avanza el año, los economistas son optimistas. Se anticipa que el crecimiento económico en Latinoamérica 2024 se estabilizará y se espera un aumento promedio del 2,5% en 2025. Este pronóstico sugiere que, a pesar de los retos, hay un camino hacia la recuperación y el desarrollo.