BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 19 de diciembre de 2024. La violencia contra las mujeres sigue dejando huellas devastadoras en Colombia. Este miércoles 18 de diciembre, en el municipio de Copacabana, Antioquia, se registró el hallazgo del cuerpo sin vida de Natalia Loaiza Orozco, una conductora de plataformas de transporte de 29 años. Su asesinato, marcado por torturas, ha generado gran consternación en la región.
#ATENCION. Hallan muerta en Copacabana (Antioquia) a joven conductora de aplicaciones digitales llamada Natalia Loaiza Orozco, de 29 años de edad. Las autoridades hallaron el cuerpo sin vida de la joven con notorios signos de tortura, en un paraje solitario de la vereda El Noral.… pic.twitter.com/9rfuXhx0YR
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) December 19, 2024
Natalia Loaiza: Últimos movimientos de la conductora
Según las autoridades, Natalia salió en su vehículo Ford Fiesta para atender un servicio solicitado a través de la aplicación con la que trabajaba.
Cámaras de seguridad registraron su paso por la glorieta de Solla, en Bello, pero ese fue el último rastro de su paradero. Horas después, su cuerpo fue encontrado en la vereda El Noral, a 10 kilómetros del último lugar donde fue vista.
Escalofriantes detalles del hallazgo
El cadáver fue descubierto a las 4:00 a.m., amarrado de brazos y piernas, con claros signos de violencia y asfixia. Los habitantes de la zona alertaron a la Policía, quienes confirmaron la escena.
Hasta el momento, no se ha localizado el vehículo de Natalia ni se tienen pistas concretas sobre las personas que solicitaron el último servicio.
Hipótesis y avances en la investigación del caso de la conductora
Las primeras investigaciones sugieren que el móvil del crimen podría ser el robo del vehículo. Las autoridades trabajan intensamente para reconstruir las últimas horas de vida de Natalia, identificar a los responsables y proceder con su captura.
Este caso se suma a una preocupante tendencia de violencia contra conductores de aplicaciones.
Un llamado urgente por la seguridad
Este trágico asesinato se suma al de Jorge Mario Suárez Duque, otro conductor de plataformas de transporte asesinado esta misma semana en Antioquia.
La situación ha encendido las alarmas, no solo por la inseguridad de los trabajadores del sector, sino por la urgencia de implementar medidas efectivas para proteger sus vidas.