BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 1 de agosto de 2024 María Corina Machado, líder opositora venezolana, respondió recientemente al presidente colombiano Gustavo Petro. Petro había declarado que la resolución de la crisis electoral en Venezuela corresponde exclusivamente a los venezolanos.
Estas declaraciones surgen en un momento de gran controversia tras las elecciones presidenciales que otorgaron la victoria a Nicolás Maduro, según los resultados oficiales.
Contexto de la Declaración
En un mensaje en redes sociales, Gustavo Petro expresó que ningún gobierno extranjero debe intervenir en la elección del presidente de Venezuela.
Según él, es crucial que los venezolanos lleguen a un acuerdo político interno y se realice un escrutinio transparente para garantizar la paz y la convivencia en el país.
Por su parte, María Corina Machado respondió que “el pueblo de Venezuela ya decidió”, sugiriendo que los resultados oficiales no reflejan la verdadera voluntad de la ciudadanía.
Hoy, esto lo sabemos todos los venezolanos y el mundo entero, y puede constatarse acta de votación, por acta de votación aquí:https://t.co/d8hwzkSEps https://t.co/eFH26qcVzZ
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) August 1, 2024
En respuesta, María Corina Machado afirmó que “el pueblo de Venezuela ya decidió”, sugiriendo que los resultados oficiales no reflejan la verdadera voluntad popular.
Le puede interesar:
Países de la OEA deben tomar acciones colectivas frente a Venezuela: exembajador de Colombia
Posición de María Corina Machado
Machado, quien ha sido inhabilitada para participar en las elecciones, cuestionó la legitimidad del proceso electoral y llamó a una auditoría exhaustiva de todas las actas de votación. Resaltó la importancia de garantías electorales claras para todos los sectores, subrayando que estas medidas son esenciales para despejar cualquier duda sobre los resultados.
La posición de Petro y la respuesta de Machado se produjeron en un contexto de amplia condena internacional hacia la administración de Maduro.
Colombia, aunque se abstuvo de votar en la resolución de la OEA que condena a Maduro, ha mantenido conversaciones con otros países como Brasil y México para promover un acuerdo que favorezca la paz política en Venezuela.
La situación en Venezuela sigue siendo tensa y complicada, con múltiples actores internos y externos interviniendo en el discurso sobre la legitimidad de los resultados electorales.
La comunidad internacional, incluyendo a países de América Latina, continúa observando de cerca el desarrollo de los acontecimientos, mientras las protestas y la incertidumbre se mantienen en el país.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv