BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 16 de diciembre de 2024. El sistema de salud colombiano enfrenta una crisis sin precedentes. Según la Academia Nacional de Medicina, los problemas incluyen el desabastecimiento de medicamentos, corrupción y un aumento en las quejas de los usuarios.
Estas situaciones han generado un impacto negativo en la calidad de los servicios y han comprometido la salud pública del país. La institución señala que las poblaciones más vulnerables están siendo las más afectadas.
PRONUNCIAMIENTO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA ANTE LA CRISIS DE LA SALUD pic.twitter.com/F3y2BBVkzC
— Academia Nacional de Medicina (@ANM_Colombia) December 16, 2024
Recomendaciones clave para abordar la crisis
Entre las propuestas de la Academia destaca la necesidad de adoptar medidas inmediatas para garantizar la sostenibilidad del sistema de salud.
Esto incluye financiar de manera adecuada el sector, ajustar la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y atender problemas como la insuficiencia presupuestal, las demoras en la atención especializada y la corrupción. La Academia subraya que el aumento de la UPC por sí solo no será suficiente para solucionar la crisis.
Impactos directos en los pacientes
La situación actual está limitando el acceso a servicios básicos y la continuidad de los tratamientos, especialmente para enfermedades de alta complejidad.
Además, el cierre de servicios esenciales en hospitales y clínicas agrava el problema. Según datos del DANE, el gasto de bolsillo en salud ha aumentado un 5 %, reduciendo la protección financiera de los colombianos.
También le puede interesar:
Reforma política del Gobierno enfrenta dificultades en el Congreso: ¿El fin de la iniciativa?
Llamado a la acción
La Academia Nacional de Medicina insta a los líderes del sector a priorizar acciones inmediatas, como fortalecer las áreas de promoción y prevención, combatir la corrupción y garantizar la financiación del sistema.
Estas medidas son fundamentales para evitar un colapso total y mejorar la calidad de vida de los colombianos.
La salud pública en crisis
La crisis en el sistema de salud no puede esperar. Es imperativo que las autoridades implementen soluciones estructurales para asegurar el acceso a servicios de calidad, restaurar la confianza en el sistema y proteger la salud de todos los ciudadanos.