BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 17 de febrero de 2025 La crisis humanitaria en El Catatumbo, Norte de Santander, ha alcanzado niveles alarmantes. La guerra entre el ELN y las disidencias de las Farc ha desplazado a miles de personas y mantiene a otras en confinamiento forzado. Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), cerca de 85.000 personas han sido afectadas por la violencia en esta convulsionada región fronteriza con Venezuela.
Violencia sin control en El Catatumbo
Los enfrentamientos entre estos grupos armados completan un mes sin que el Gobierno Nacional logre restablecer el orden público. Acnur reportó que 52.286 personas han sido víctimas de desplazamiento forzado, en esta crisis humanitaria, mientras que otras 19.000 enfrentan restricciones de movilidad en sus propios territorios. Además, 8.668 personas están en confinamiento forzado y 4.667 son refugiados y migrantes venezolanos atrapados en medio del conflicto.
Desplazamiento y confinamiento: la realidad de los afectados
La representante de Acnur en Colombia, Mireille Girard, destacó que esta violencia ha generado el mayor desplazamiento masivo registrado en el país. “Las comunidades están confinadas, sin acceso a alimentos, atención médica ni ayuda humanitaria”, afirmó.
Impacto en la educación y las comunidades indígenas
La crisis en El Catatumbo ha dejado a miles de niños sin acceso a la educación. Durante el último mes, las clases han sido suspendidas porque los docentes huyeron de la región. Esta situación ha aumentado el riesgo de violencia de género y reclutamiento forzado de menores.
Entre los afectados se encuentran las comunidades indígenas Yukpa y Barí, que han sido desproporcionadamente impactadas por el conflicto debido a la disputa territorial entre diversos grupos armados. La comunidad internacional ha instado al Gobierno a tomar medidas urgentes para proteger a la población vulnerable y garantizar la seguridad en la zona.
La violencia en El Catatumbo sigue cobrando vidas, con al menos 56 víctimas mortales registradas hasta el momento. Es imperativo que las autoridades implementen acciones efectivas para restablecer el orden y brindar asistencia a las miles de familias que sufren las consecuencias de este conflicto armado.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv