Curiosidades del Mundial de Fútbol de la FIFA

0
157
Fotografía de la Copa del Mundo de la FIFA crada por Inteligencia Artificial
Fotografía de la Copa del Mundo de la FIFA crada por Inteligencia Artificial

El Mundial de Fútbol de la FIFA, uno de los eventos deportivos más importantes del planeta, ha dejado momentos inolvidables y curiosidades que apasionan a los aficionados. Desde el histórico “Maracanazo” hasta las polémicas más recientes, repasemos algunos datos fascinantes sobre este torneo global.

El “Maracanazo”: la final más recordada de 1950

En 1950, Brasil organizó su primer Mundial tras la Segunda Guerra Mundial. En la final, disputada en el emblemático estadio Maracaná, el país anfitrión perdió inesperadamente contra Uruguay por 2-1, un evento conocido como el “Maracanazo”. Este episodio convirtió a Brasil en el primer anfitrión en perder una final en su propia casa. Además, fue el primer Mundial en el que se utilizaron números en las camisetas de los jugadores para identificarlos.

Pelé, el rey del Mundial de 1958

En Suecia 1958, un joven Pelé, con solo 17 años, lideró a Brasil hacia su primer título mundial. Esta final es recordada no solo por la victoria de Brasil 5-2 ante los suecos, sino también porque Pelé se convirtió en el jugador más joven en disputar y ganar una final. Su actuación lo consolidó como una leyenda del fútbol mundial.

La polémica final de 1966

El Mundial de Inglaterra 1966 dejó una de las mayores controversias en la historia del fútbol. En la final, Inglaterra venció 4-2 a Alemania con un gol polémico de Geoffrey Hurst, cuyo disparo rebotó en el travesaño y cayó cerca de la línea de gol. Este hecho generó debates que perduran hasta hoy. Además, Hurst se convirtió en el único jugador en anotar un hat-trick en una final de Copa del Mundo.

Argentina y Alemania: una final repetida

En 1986 y 1990, Argentina y Alemania protagonizaron dos finales consecutivas. En México 1986, Argentina, liderada por Diego Maradona, se coronó campeona tras vencer 3-2. Cuatro años después, en Italia, Alemania tomó revancha al ganar 1-0, marcando un hecho único en la historia del torneo.

Otros datos interesantes

De las 21 ediciones del Mundial, solo dos finales se han definido por penales. Además, aunque el torneo tiene un dominio de América y Europa, en 2002 se rompió esta tendencia al organizarse en Corea del Sur y Japón. En esa edición, Brasil se consagró como el primer pentacampeón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí