• Mar. May 30th, 2023

Agencia de Noticias RPTV

¡Tu mejor aliado!

Declaran alerta amarilla por incremento de actividad del volcán Puracé

Foto del avatar

PorNoticias RPTV

Abr 4, 2022

Cortesía: El Radar  

Créditos:

Periodista – Richard Kalpa

Entrevistados: 

Mariela Aparez – radio operadora

Aldemar Bolaños- Gobernador del Cabildo de Puracé

Jaime Pizo – presidente de la Junta de Acción Comunal

BOGOTÁ (COLOMBIA). Lunes 4 de abril de 2022 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Con altoparlantes las comunidades indígenas del pueblo Coconuco, al oriente del Cauca, a 32 kilómetros de la ciudad de Popayán, instruyen a los habitantes de la zona de influencia del volcán Puracé que mantiene su nivel de actividad en alerta amarilla. 

“Mucha atención se le está informando a toda la comunidad para estar atentos con las actividades del Volcán”: dice Mariela Aparez, radioperadora. 

Lo propio hace la guardia indígena y los guías turísticos en la zona, a través de radio teléfonos informan y monitorean sobre la situación en la región del parque nacional Puracé.

Desde el cabildo del resguardo de Puracé, se hacen capacitaciones para actuar frente a una eventual emergencia, pero siempre llevando ese clima de tranquilidad hacia los comuneros. 

“Estamos en contacto con la Defensa Civil donde se está preparando todo un tema de contingencia en caso de que el comportamiento se agudice más. Hoy estamos en alerta amarilla, luego será naranja y la alerta roja es indiscutiblemente la erupción del volcán”, manifestó Aldemar Bolaños, gobernador del Cabildo de Puracé.

Diariamente visitan el volcán 30 turistas, pero debido a la alerta emitida por el Sistema Geológico Colombiano, se cancelaron las caminatas hacia la zona del cráter.

“Con el encargado de turismo se determinó suspender hasta nueva orden estos ascensos”: explicó el Gobernador Bolaños.

Desde la Junta De Acción Comunal en la vereda Campamento, la zona de mayor riesgo, se trabaja con el cabildo para que a diario se tenga un informe del Servicio Geológico Colombiano sobre el comportamiento del volcán.

“Estar alerta, estar pendiente de los comunicados. Alertar por los altavoces que tenemos”: puntualizó Jaime Pizo, presidente de la Junta de Acción Comunal.