BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 18 de julio de 2024. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) enfrenta un nuevo escándalo debido a la desaparición de pruebas claves.
Discos duros y memorias de los computadores asignados a los asesores de la exconsejera para las regiones, Sandra Ortiz, fueron hurtados de su despacho.
Este incidente ha complicado aún más las investigaciones sobre posibles actos de corrupción relacionados con contratos millonarios.
Relevancia de la pérdida de información
El caso ganó notoriedad cuando se denunció la pérdida de información que podrían ser pruebas fundamentales para esclarecer las acusaciones de sobornos y manejos irregulares en contratos adjudicados durante la gestión de Ortiz.
Las autoridades temen que el material perdido contenga pruebas que vinculen a altos funcionarios, incluidos el exdirector de la UNGRD, Olmedo López, y varios políticos influyentes, con actividades ilícitas
También le podría interesar:
Nicolás Maduro amenaza con un «baño de sangre» si no gana elecciones presidenciales en Venezuela
Defensa de Sandra Ortiz
Sandra Ortiz, señalada de actuar como intermediaria en la entrega de sobornos, ha negado enérgicamente las acusaciones. En un comunicado, Ortiz afirmó su intención de tomar acciones legales para defender su honor y calificó las acusaciones como calumniosas.
A pesar de este escándalo, la presión para que renuncie ha aumentado, con varios líderes políticos y sociales pidiendo su salida para facilitar el proceso de investigación.
Compromiso de la Fiscalía
La Fiscalía ha asegurado que protegerá a los testigos y respetará los debidos procesos judiciales. Este compromiso se dio tras la controversia y escándalo por la filtración de información a los medios.
Olmedo López y Sneyder Pinilla, solicitantes de un “principio de oportunidad”, buscan inmunidad penal a cambio de su cooperación en el caso.
El escándalo de la perdida de pruebas claves también ha involucrado a figuras como el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, mencionados en diversas declaraciones y documentos que los vinculan con la trama de corrupción.
A medida que las investigaciones avanzan, el país observa con expectación cómo se desarrollan los acontecimientos.