Publicado: 26 de septiembre de 2023
Autor: Noticias RPTV
BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes de septiembre de 2023 (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV). Fue desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico de migrantes con la captura de 10 de sus integrantes en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Montería y en los municipios de Santa Fe y Necoclí – Antioquia e Ipiales en el departamento de Nariño, además de 2 aprehensiones con fines de captura en Dallas y Atlanta en Estados Unidos.
La organización, según las autoridades facilitaba y colaboraba con el ingreso, tránsito y salida de migrantes sin el cumplimiento de los requisitos legales en el territorio nacional, utilizando la modalidad de coyotes, cuyo cabecilla diseñó un mecanismo integral para delinquir, esta persona actuaba como el gerente de una empresa; dirigía y empleaba a captadores, conductores y proveedores de servicios quienes participaban de la operación cumpliendo diferentes funciones.
El cabecilla fue identificado como Jan Pieter de Vrijer Molina, quien coordinaba la logística, transporte, alojamiento, alimentación, gestión de visas y documentos de identificación; según lo indagado llevaba más de 7 años realizando el ilícito.
Durante el proceso investigativo se evidenciaron flujos financieros ilícitos derivados de las operaciones de tráfico de migrantes que ejecutaba esta red criminal. En un periodo de tres meses, recibieron ganancias por más de 380 millones de pesos, dinero que era enviado por inmigrantes a Colombia desde Viena – Austria, Múnich – Alemania, Sharjah en Emiratos Árabes, Nairobi en Kenia y desde Juba en Sudán del Sur.
También fueron evidenciados envíos de dinero desde Perú, Bolivia, Ecuador, México y desde las ciudades de Alejandría, San Diego, Dallas, Miami, Houston, Tampa y Austin en Estados Unidos, además de Montana en Canadá.
Los integrantes se encontraban ubicados estratégicamente en las ciudades de Ipiales, Cali, Medellín, Bogotá, Montería y el municipio de Necoclí en Antioquia, ubicación que les permitía captar y movilizar a los migrantes irregulares de manera ágil desde el sur del país por los corredores viales que conectan con el Urabá antioqueño.
Tres de los integrantes de la organización habían sido capturados en flagrancia por el delito de tráfico de migrantes con anterioridad.
Una gran variedad de elementos materiales probatorios puso al descubierto el nivel de innovación delictiva de esta organización, ya que habían logrado extraer ciudadanos extranjeros inadmitidos de las zonas restringidas, a las zonas públicas del aeropuerto internacional el Dorado, facilitando a estas personas el ingreso al país sin el cumplimiento de los requisitos legales, extracción que realizaban por medio de un operario de aseo quien transportaba a estos extranjeros ocultos en canecas donde se depositaban residuos.
Utilizaban para el transporte de los foráneos especialmente vehículos propios, tipo automóvil de servicio particular, lo que les permitía un amplio margen de utilidad al no utilizar intermediarios. Mediante controles técnicos se pudo establecer que lograban movilizar a los migrantes sin cumplir con las medidas de seguridad colocando en riesgo su integridad física.
Esta organización delincuencial, tenía como epicentro de estas operaciones ilícitas la ciudad de Medellín, lugar donde hacían trasbordo de los migrantes que venían del sur del país a otros vehículos para seguir la ruta con destino Necoclí – Antioquia.
Durante la operación se llevaron a cabo varios allanamientos en los que fue posible incautar 19 pasaportes, 11 teléfonos celulares, más de 71 millones de pesos en efectivo, 150 dólares canadienses, más de 29 mil euros y en una residencia en la ciudad de Bogotá, que fue adaptada como hotel de paso se hallaron 8 migrantes cubanos, quienes fueron dejados a disposición de Migración Colombia.
En audiencia pública virtual un Juez con función de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad para todos en su lugar de residencia, y fueron imputados por los delitos de tráfico de migrantes y concierto para delinquir.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES:
FACEBOOK:
Noticias RPTV
TWITTER:
@noticiasrptv
INSTAGRAM:
@noticias_rptv
DIRECTOR GENERAL
RAFAEL POVEDA
CODIRECCIÓN
Daniel Muñoz
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Jair Díaz
Karen Daza
JEFE DE REDACCIÓN
Camilo Andrés Álvarez Pérez
2023