Detienen a la líder opositora María Corina Machado de manera violenta tras participar en una manifestación en Caracas. Según el grupo político Comando con Venezuela, efectivos del régimen interceptaron su traslado y dispararon contra las motos que la acompañaban. Este evento ha intensificado la tensión política en el país, ya golpeado por constantes enfrentamientos entre el gobierno y la oposición.
#ÚLTIMAHORA | La líder opositora María Corina Machado es interceptada tras su salida de la protesta que convocó en Caracas, denuncia su partido Vente Venezuela. pic.twitter.com/jchR4m1INY
— EFE Noticias (@EFEnoticias) January 9, 2025
Detalles de la detención de María Corina Machado
El jueves, María Corina Machado encabezó una concentración opositora en la capital venezolana. Al salir del evento, fue interceptada por funcionarios de seguridad que actuaron con violencia, según denuncias de su equipo político. Testigos en la zona informaron que el operativo incluyó disparos al aire y amenazas, lo que incrementó el temor entre los asistentes.
Reacciones internacionales al arresto
La detención de María Corina Machado ha provocado una ola de reacciones internacionales. Líderes de la región y organismos de derechos humanos han condenado el hecho, calificándolo como un ataque directo contra la democracia. Desde Washington, organizaciones como la OEA han exigido su liberación inmediata y han pedido garantías para el ejercicio político en Venezuela.
Impacto en el panorama político venezolano
Este arresto supone un nuevo capítulo en la lucha entre la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro. Machado, conocida por ser una de las figuras más visibles del movimiento opositor, lidera un proyecto político que busca renovar la estructura del país. Su detención podría movilizar nuevas protestas y sumar presión internacional sobre el régimen.
Llamados a la calma y a la acción
El Comando con Venezuela ha instado a la ciudadanía a mantenerse movilizada, pero de forma pacífica. También ha solicitado apoyo a la comunidad internacional para garantizar que hechos como este no queden impunes y para asegurar un futuro democrático para el país.