Bogotá se prepara para el Día sin carro y moto: horarios y detalles

0
112
Horarios y restricciones del Día sin carro y moto
Horarios y restricciones del Día sin carro y moto

BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 30 de enero de 2025 El próximo jueves 6 de febrero, Bogotá vivirá una nueva jornada del Día sin carro y moto, un evento esperado por miles de ciudadanos. La Secretaría de Movilidad ha confirmado que, a diferencia de otros días, el sistema de transporte público operará al 100% desde las 4:00 a. m. hasta las 11:00 p. m.

Horarios y restricciones del Día sin carro y moto

La medida regirá desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. periodo en el que estará prohibida la circulación de vehículos particulares y motocicletas en toda la ciudad. El objetivo principal es fomentar el uso de medios de transporte sostenibles y mejorar la calidad del aire en la capital.

Opciones de movilidad durante la jornada

Para garantizar los desplazamientos, Bogotá dispone de diversas alternativas:

Transporte público: el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) funcionará en su totalidad, incluyendo los buses zonales (azules) y troncales (rojos) de TransMilenio.

Además, el TransMiCable en Ciudad Bolívar operará con normalidad.
Movilidad a pie: los ciudadanos podrán utilizar las amplias aceras y espacios públicos de la ciudad.
Uso de bicicletas: con una red de 661 kilómetros de ciclorrutas, Bogotá sigue consolidándose como una de las ciudades líderes en movilidad sostenible en América Latina.

Excepciones a la medida

A pesar de la restricción, algunos vehículos podrán circular, como:
Vehículos eléctricos o de cero emisiones.
Transporte escolar y público.
Vehículos de emergencia y seguridad.
Motocicletas de mensajería o domicilios.
Transporte para personas con discapacidad.
El Día sin carro y moto busca promover el uso de alternativas sostenibles y reducir la contaminación. Miles de ciudadanos aprovecharán la jornada para optar por medios de transporte amigables con el ambiente.

Además, esta iniciativa permite a la ciudad evaluar el impacto positivo de la reducción del tráfico vehicular, proporcionando datos clave para futuras estrategias de movilidad sostenible. Con cada edición, Bogotá se acerca más a una transformación hacia un modelo de transporte más ecológico y eficiente.

POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí