BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 6 de Diciembre de 202 Dos apartamentos ubicados en Nicolás de Federmán, Teusaquillo, Bogotá, sufrieron un robo millonario el pasado jueves. Los delincuentes ingresaron al edificio tras aprovechar una casa desocupada cercana. Sustrajeron dinero en efectivo, electrodomésticos y equipos tecnológicos con un valor que supera los 60 millones de pesos.
Robo planificado y advertencias ignoradas
Las víctimas denunciaron que los ladrones utilizaron una terraza para acceder a los apartamentos. La entrada se realizó a través de una vivienda vecina abandonada, que los residentes habían señalado como un riesgo en repetidas ocasiones. Una de las personas afectadas manifestó su molestia por la falta de seguridad:
Autoridades investigan el millonario robo
La Fiscalía General de la Nación investiga el caso para identificar a los responsables. Agentes especializados recolectaron huellas y otras pistas en la escena del crimen, mientras los residentes exigen soluciones inmediatas ante el incremento de robos en la zona.
La inseguridad en Teusaquillo, sumada al estado de abandono de algunas propiedades, pone en alerta a los habitantes, quienes urgen medidas preventivas efectivas para evitar nuevos incidentes de este tipo. Este caso no solo refleja la vulnerabilidad de ciertos sectores urbanos, sino también la necesidad de reforzar las acciones de vigilancia y seguridad comunitaria.
Vecinos exigen respuestas inmediatas
Los residentes del sector de Nicolás de Federmán han alzado su voz para exigir a las autoridades una intervención en la casa desocupada. Argumentan que esta propiedad no solo facilita el ingreso de delincuentes, sino que también pone en riesgo la seguridad de la comunidad. “No podemos vivir con el miedo constante de que nos roben o de que estos lugares se conviertan en guaridas de criminales”, comentó un vecino.
Incremento de la inseguridad en Teusaquillo
Este no es un caso aislado. Según reportes de las autoridades locales, los robos a residencias han aumentado significativamente en Teusaquillo durante el último año. Las casas abandonadas y las fallas en los sistemas de seguridad de algunos edificios facilitan la operación de los delincuentes. Ante esta situación, los ciudadanos exigen mayores patrullajes policiales y una revisión de las condiciones de seguridad en zonas vulnerables.
Medidas preventivas y recomendaciones
Los expertos en seguridad recomiendan a los residentes reforzar las medidas de protección en sus hogares. Entre las sugerencias destacan la instalación de cámaras de vigilancia, cerraduras más seguras y la creación de redes de apoyo vecinal. Estas iniciativas buscan disminuir la incidencia de robos y mejorar la respuesta ante emergencias. Además, instan a denunciar cualquier actividad sospechosa cerca de propiedades abandonadas.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv