Ecuador se despide de la Copa América y de su técnico

0
240
Ecuador se despide de la Copa América y de su técnico
Ecuador se despide de la Copa América y de su técnico

BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 5 de julio de 2024. Ecuador le dice adiós a la Copa América y a su técnico Félix Sánchez tras un camino lleno de altibajos y controversias.

La selección ecuatoriana, tras una derrota crucial ante Argentina y una serie de críticas constantes, ha decidido poner fin al contrato del entrenador que, pese a su experiencia previa con Catar, no logró los resultados esperados con “La Tri”​.

El desempeño de Ecuador en esta Copa América fue un reflejo de la falta de cohesión y eficacia en el campo. 

El equipo comenzó con una derrota ante Venezuela, un partido marcado por la expulsión temprana de su capitán Enner Valencia, lo cual dejó al equipo en desventaja numérica y psicológica. 

Aunque lograron una victoria ante Jamaica, los problemas tácticos y la inconsistencia en el juego persistieron, sellando su destino en el torneo​​.

El Técnico que no fue

Félix Sánchez, quien llegó a Ecuador a inicios de 2023 tras su paso por la selección de Catar, enfrentó un desafío constante en su gestión. 

Su estilo de juego y sus decisiones tácticas fueron objeto de críticas tanto de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) como de los aficionados. 

A pesar de tener un contrato hasta 2026, los resultados adversos en la Copa América precipitaron su salida. La indemnización por su despido es significativa, dado su alto salario anual​.

La carrera de Félix Sánchez ha sido variada e interesante. Comenzó en las categorías juveniles del FC Barcelona antes de trasladarse a Catar, donde eventualmente se convirtió en el entrenador de la selección nacional, llevándola al Mundial de 2022. 

Sin embargo, su etapa con Ecuador no replicó el éxito que tuvo en el Golfo Pérsico, y las expectativas no cumplidas en la Copa América fueron la gota que colmó el vaso​.

Con la salida de Sánchez, la FEF ya está en búsqueda de su reemplazo, y nombres como el del uruguayo Guillermo Almada, actual entrenador del Pachuca, suenan fuerte. 

La federación busca una renovación que permita al equipo afrontar de manera más sólida las próximas eliminatorias para el Mundial 2026, donde Ecuador ya tiene asegurada su participación, pero necesita mejorar su rendimiento y cohesión​​.

La situación de Ecuador refleja la volatilidad del fútbol y la presión constante sobre los técnicos para producir resultados inmediatos. 

La eliminación de la Copa América y el cambio de entrenador marcan un nuevo comienzo para “La Tri”, que ahora debe enfocarse en reconstruir y prepararse para los desafíos futuros con un nuevo liderazgo y una visión renovada​​.

POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí