BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 19 de Septiembre de 2024. El Parlamento Europeo ha dado un paso clave al reconocer a Edmundo González Urrutia como el presidente electo de Venezuela. Esta decisión llega tras las elecciones del 28 de julio de 2024, donde González se enfrentó a Nicolás Maduro. Aunque América ha mostrado apoyo, no ha dado el paso de reconocer formalmente a González como presidente.
#TeLoCuento: Edmundo González Urrutia agradeció al Parlamento Europeo por reconocerlo como presidente electo de Venezuela: “Los venezolanos queremos lo mismo que los europeos han logrado: vivir en libertad y democracia”.
Además, señaló que la comunidad internacional “sigue… pic.twitter.com/q6yubg6yzI
— Hondudiario.com (@hondudiario) September 19, 2024
El reconocimiento de Europa a Edmundo González
El reconocimiento de Edmundo González por parte del Parlamento Europeo marca un hito en la política internacional hacia Venezuela. Los eurodiputados instaron a la Unión Europea y sus Estados miembros a hacer todo lo posible para que González asuma la presidencia el 10 de enero de 2025. Este respaldo también pone presión sobre otros países, particularmente en América, donde aún no se ha tomado una postura oficial.
¿Por qué América aún no da el paso?
A pesar de que algunos países americanos han mostrado apoyo a González, como Estados Unidos y varios países latinoamericanos, el reconocimiento formal aún no ha llegado. Muchos esperan que este paso se dé tras el 10 de enero de 2025, cuando González debería asumir la presidencia de Venezuela. El temor a represalias económicas o políticas por parte del régimen de Nicolás Maduro podría estar frenando este movimiento en bloque.
Le puede interesar: https://noticiasrptv.com/mohamed-al-fayed-y-las-acusaciones-de-abuso-en-harrods-revelaciones-del-documental-de-la-bbc/
El impacto en América Latina
El reconocimiento de Edmundo González como presidente electo de Venezuela tendría un impacto significativo en las relaciones diplomáticas de América Latina con Venezuela. Países como Argentina, Uruguay y Panamá ya han mostrado su apoyo al opositor, mientras que otros, como Colombia y Brasil, han preferido optar por el diálogo. Si América en bloque decide reconocer a González, el régimen de Maduro podría enfrentar un aislamiento similar al de 2019.
El Parlamento Europeo ha sentado un precedente importante al reconocerlo como el legítimo presidente electo de Venezuela. Ahora, la pregunta que queda en el aire es si América seguirá este ejemplo, o si el reconocimiento será postergado hasta enero de 2025.
REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv