BOGOTÁ (COLOMBIA). Viernes 4 de Octubre de 2024. Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela tras las elecciones del 28 de julio, ha declarado que tomará posesión del cargo el próximo 10 de enero.
En una reciente intervención, reafirmó su compromiso de regresar al país y cumplir con la voluntad de millones de venezolanos que votaron por él, a pesar de la persecución política que lo obligó a exiliarse en España.
Edmundo González: El compromiso de regreso
#IMPORTANTE #Comunicado Juntos defendemos el mandato del pueblo venezolano. @MariaCorinaYA @unidadvenezuela pic.twitter.com/oUmM08awSg
— Edmundo González (@EdmundoGU) October 2, 2024
El político venezolano anunció que volverá a Venezuela para asumir la presidencia, tal como está establecido en el cronograma constitucional. “El 10 de enero es la fecha clave para la toma de posesión, y confío en que se respetará la voluntad de los más de ocho millones de venezolanos que me eligieron”, afirmó. También expresó su disposición a regresar antes de la fecha si las condiciones lo permiten, señalando que su prioridad es restaurar la democracia en Venezuela.
Edmundo González: Persecución y exilio temporal
El político, quien se encuentra en Madrid, dejó claro que su salida del país es temporal. Mientras tanto, cumple con el rol de vocero de la causa democrática desde Europa, impulsando el apoyo internacional hacia Venezuela. “Mi labor es motorizar la solidaridad internacional y actuar como portavoz de los millones de venezolanos que apoyan la democracia”, añadió.
Desmentido del fraude electoral
Reconocido por varios países como el mandatario legítimo de Venezuela, quien fuera el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ha sido firme en su postura contra las acusaciones de fraude del régimen chavista. Mostró los documentos que validan su triunfo y desmienten la versión del gobierno de Nicolás Maduro. Según el presidente electo, las actas originales han sido publicadas de manera transparente, ganando el respaldo de la comunidad internacional.
Futuro político de Venezuela
El líder opositor aseguró que, una vez en el poder, trabajará para recuperar la institucionalidad del país. Su objetivo es fomentar el diálogo, normalizar las relaciones diplomáticas y reactivar acuerdos de cooperación internacional. Además, ha prometido dejar atrás la improvisación y la persecución política, centrando su gobierno en la reconciliación nacional.