BOGOTÁ (COLOMBIA). Jueves 11 de julio de 2024. En un contundente esfuerzo para desmantelar una de las redes criminales más peligrosas de América Latina, Estados Unidos ha anunciado una millonaria recompensa por la captura de los jefes del Tren de Aragua.
Este grupo delictivo, originado en Venezuela, ha expandido sus operaciones en varios países de la región, incluyendo Colombia, donde su presencia en Bogotá ha generado una creciente preocupación.
El Departamento de Estado de EE. UU. ha puesto en marcha esta iniciativa, ofreciendo una millonaria recompensa por la captura de los jefes del Tren de Aragua recompensas que ascienden a los 12 millones de dólares por información que permita la captura de los principales cabecillas del Tren de Aragua.
Quiénes son los líderes del Tren Aragua por los que se ofrece recompensa
Entre los más buscados se encuentra Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”, considerado el máximo líder de la organización. Guerrero Flores, quien ya cumple una condena en Venezuela, sigue operando la red criminal desde la prisión, según las autoridades.
El Tren de Aragua se ha convertido en sinónimo de violencia y criminalidad, involucrándose en actividades que van desde el tráfico de drogas y armas, hasta la extorsión y el secuestro. La expansión de su influencia a Bogotá ha encendido alarmas tanto en Colombia como en Estados Unidos, donde las autoridades están dispuestas a utilizar todos los recursos a su disposición para frenar a esta organización.
Le puede interesar:
La presencia del Tren de Aragua en Bogotá no solo representa una amenaza para la seguridad ciudadana, sino que también complica los esfuerzos del gobierno colombiano para combatir la delincuencia organizada. Las autoridades locales han intensificado sus esfuerzos para rastrear y desmantelar las operaciones de esta red en la capital, colaborando estrechamente con agencias de seguridad internacionales.
Con la oferta de millonarias recompensas, Estados Unidos espera obtener la cooperación del público para localizar y detener a los líderes del Tren de Aragua, y así debilitar su capacidad operativa. Esta estrategia no solo busca llevar justicia a las víctimas de la organización, sino también enviar un mensaje claro de que la impunidad no será tolerada.
En resumen, la oferta de millonarias recompensas por parte de Estados Unidos marca un importante paso en la lucha contra el Tren de Aragua, una red criminal cuya expansión a Bogotá ha generado preocupación a nivel internacional.
POR FAVOR SÍGANOS EN REDES SOCIALES: FACEBOOK: Noticias RPTV, TWITTER: @noticiasrptv E INSTAGRAM: @noticias_rptv