EEUU: Ley prohíbe contenido adictivo en redes sociales para menores

0
112
redes sociales
redes sociales

BOGOTÁ (COLOMBIA). Martes 24 de septiembre de 2024. El gobernador de California, Gavin Newsom, ha firmado una nueva ley que prohíbe a las redes sociales ofrecer contenido adictivo a menores sin la aprobación de sus padres. Esta medida, que comenzará a aplicarse en 2027, busca proteger la salud mental de los jóvenes. El objetivo es reducir los efectos negativos que provocan las redes sociales, como la adicción y el aislamiento.

Impacto en la salud de los menores del contenido adictivo redes sociales

El contenido adictivo puede generar problemas como ansiedad y estrés en los menores. Muchos estudios muestran que pasar demasiado tiempo en las redes afecta su bienestar emocional y social. Por ello, la ley intenta reducir la exposición de los menores a estos contenidos, especialmente aquellos diseñados para generar dependencia.

Principales restricciones de la Ley que prohibe contenido adictivo en redes sociales

Una de las medidas más importantes de esta ley es que las cuentas de los menores se configurarán como privadas por defecto. Además, se limitará el envío de notificaciones durante ciertas horas. Estas restricciones buscan reducir la interacción con contenido adictivo y proteger a los menores.

Iniciativas similares en otros Estados

California no es el único estado que ha tomado medidas. Estados como Nueva York y Utah también han implementado leyes que regulan los algoritmos y el uso de datos de los menores. Estas leyes reflejan una preocupación creciente por la seguridad de los menores en internet.

Un paso adelante en la protección infantil

El gobernador Newsom ha destacado que todos los padres son conscientes de los efectos del contenido adictivo en las redes. Esta ley busca proteger a los menores en un mundo cada vez más digitalizado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí